En lo que antes se creía que eran restos de un asentamiento sin importancia, un grupo de investigadores descubrieron una ciudad antigua, de aproximadamente 2 mil 500 años de antigüedad, en el poblado de Vlochós, en el centro de Grecia.Un grupo internacional de arqueólogos de la Universidad de Gotemburgo, Suecia, descubrieron vestigios pertenecientes a varios periodos históricos en un asentamiento donde creían que sólo existían restos de construcciones sin mucha relevancia, sin embargo estos descubrimientos cambiaron sus perspectiva al tratarse de una ciudad perfectamente establecida desde hace más de 2 mil 500 años.La ubicación exacta de esta ciudad recién descubierta es a 300 kilómetros al norte de Atenas, alrededor y sobre colina Strongilovoúni, que forma parte de las grandes llanuras de Tesalia.
Robin Rínnlund, estudiante de doctorado en Arqueología Clásica e Historia Antigua en la Universidad de Gotemburgo, es también el líder del trabajo de campo de esta investigación.
él explicó a medios locales que encontraron restos de una plaza y la cuadrícula de una calle, con lo cual pueden suponer que se trató de una gran urbe.
“El área que se encuentra dentro de una muralla que mide más de 40 hectáreas”, declaró Rínnlund. “Como los restos son abundantes, nos gustaría registrarlos antes de comenzar cualquier excavación”.Para lograr este objetivo, los investigadores utilizarán otros métodos de exploración, como el radar de penetración de suelo, con el cual se pueden observar restos sólidos sin necesidad de dañar la zona arqueológica.
El investigador afirma que en esa colina aún se esconden muchos secretos, debido a que ya encontraron restos de torres, paredes y puertas de la ciudad. La mayoría de estos vestigios se encuentran bajo tierra.
“Se sabe muy poco sobre las ciudades antiguas de la región y muchos investigadores han creído hasta ahora que Tesalia occidental formaba parte de un remanso sin importancia durante la antigüedad”, señaló Rínnlund en entrevista para medios locales. “Los restos explorados se conocen desde hace bastante tiempo por parte de las autoridades locales, pero hasta ahora hicimos una investigación más sistemática conocimos la naturaleza exacta de esta ciudad”.La exploración la realizaron Instituto Sueco de Atenas y el servicio arqueológico de Karditsa, coordinada por las universidades de Gotemburgo y Bournemouth. El trabajo de campo duró dos semanas y se realizó a principios de septiembre de este año, como parte del Proyecto Arqueológico de Vlochós (VLAP, por sus siglas en inglés).
Aunque el investigador líder de este proyecto no cree que su descubrimiento cambie la historia, considera relevante mostrarle al mundo que la región de Tesalia fue muy rica e importante en el periodos de la Grecia Clásica y no un simple lugar sin importancia, como se pensaba.
*
Podría interesarte:
Descubren un templo de más de 650 años de antigüedad en Tlatelolco.
Arqueólogos mexicanos descubren una nueva pirámide en Chichén Itzá.
Los mayas fueron los primeros en crear una red de supercarreteras.