Luego de perder las reservaciones de los vuelos del viaje programado para el 27 de julio, supuestamente debido a una negligencia por parte de la Federación Mexicana de Futbol Americano al no hacer los pagos correspondientes, finalmente el equipo femenil de dicha especialidad pudo viajar en diferentes contingentes a Finlandia, lugar donde se disputará el campeonato. El sábado 30 de julio tenían previsto debutar frente al equipo de Gran Bretaña, pero al no ser tomadas en cuenta por su federación y pese a la campaña en redes que comenzaron varias jugadoras solicitando apoyo, incluso al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, esto no pudo ser posible.
Pese a la gran eliminatoria que tuvo el representativo nacional, el primer partido tuvo que ser cancelado, así lo informó la Federación Mexicana de Futbol Americano en su sitio web: “El equipo de México no llegará al juego inaugural programado del Campeonato Mundial Femenino. La Asociación de Futbol Americano de Finlandia (SAJL), sede del Campeonato Mundial Femenino 2022, ha recibido información de que la selección de México, tercera clasificada en el torneo, no podrá jugar en Vantaa, el sábado a las 10:00 de la mañana”, se lee en el comunicado.
Sin posibilidades de medalla
Pese a los esfuerzos por parte de las jugadoras para encontrar una solución pronta y poder realizar el viaje a tiempo, debido a la cancelación del partido inaugural, quedaron fuera de la posibilidad de disputar una medalla, por lo que solo podrán jugar dos partidos y así buscar sumar puntos para el ranking, el primero de estos encuentros será el día 3 de agosto contra Australia. “Ya no participamos por ninguna medalla y solamente iríamos a disputar el segundo juego y es por el ranking, que es el lunes. No sé si atrasaron o no los juegos. No hay forma que lleguemos, porque deberíamos estar volando”, dijo Paulina Díaz, capitana del equipo mexicano a ESPN.
La mariscala de campo responsabilizó a la Federación Mexicana de Futbol Americano por no tomar las medidas necesarias. “Ellos nos quitaron la oportunidad de pelear la medalla y ahora es intentar remediar. Pero el error ya no se puede enmendar; ya no podemos ir a jugar el primer juego, pero queremos ir a los otros y tener la oportunidad de jugar. Esto no puede repetirse para las siguientes generaciones”, consideró la jugadora.
Se manifiestan frente a la Codeme
En su desesperación por encontrar una solución que les permitiera viajar a Finlandia, el día viernes, al rededor de las 19:00 horas, las jugadoras de la Selección Mexicana Femenil de Futbol Americano bloquearon la circulación vehicular en ambos sentidos de la avenida Río Churubusco, para exigir que la Federación Mexicana de Futbol Americano les proporcionaran los boletos de avión y así poder disputar el campeonato mundial. De igual manera solicitaron la renuncia de César Barrera, presidente de la federación.
Finalmente fueron retiradas de la vialidad por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX sin que se les diera una respuesta por parte de la autoridades de la Codeme.
El día 28 de julio, el presidente de la FMFA compartió un video en el Twitter oficial de la Federación en el cual explicó que debido a que la aerolínea alemana Lufthansa se encuentra en huelga fue que la selección no pudo realizar el viaje. Pero que, a pesar de ello, “el personal de la FMFA ha puesto manos a la obra para buscar las alternativas viables que brinden seguridad y certeza” al seleccionado. Hasta ahora, Barrera no se ha vuelto a pronunciar.
Por su parte, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) emitió un comunicado en el que informa: “Existen circunstancias extraordinarias ajenas a las federaciones, que pueden afectar la planeación y ejecución de un evento deportivo, por lo que llevarán a cabo las gestiones necesarias para dar respuesta y/o solución, siempre que estén a su alcance”.