Neymar, estrella de la selección brasileña y del PSG francés, cuestionó este viernes los “ataques” sufridos por tener una opinión electoral “diferente”, tras pedir la víspera el voto para el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en las elecciones de este domingo.
”Hablan de democracia y un montón de cosas, pero cuando alguien tiene una opinión diferente es atacado por las propias personas que hablan de democracia. A ver quién lo entiende”, afirmó el delantero del Paris Saint Germain en sus redes sociales.
¿Qué pasó con Neymar?
Neymar publicó el jueves un video en su cuenta oficial de Tiktok, en el que aparece bailando sentado y cantando sonriente una canción de música urbana que pide el voto por Bolsonaro. ”Vota, vota y confirma. 22 es Bolsonaro”, dice la letra de la canción, que Neymar articula, aunque en el video no se puede oír la voz del delantero.
En las elecciones brasileñas, cada candidato tiene asignado un número, que el votante introduce en la urna electrónica, y el 22 es el que identifica al líder de la ultraderecha. El video fue difundido en la cuenta de TikTok de Neymar, que cuenta con 8 millones de seguidores, y también en las redes de Bolsonaro, quien opta a la reelección y se enfrenta en las urnas al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en todas las encuestas. ”Reelección, hexa(campeón del mundo). Gracias, Neymar. ¡Brasil encima de todo! ¡Dios encima de todos!”, escribió Bolsonaro en Twitter.El miércoles, Bolsonaro visitó el Instituto Neymar, regentado por el delantero del París Saint-Germain, ubicado en la ciudad de Santos.
La previa de las elecciones
El presidente Jair Bolsonaro afirmó esta semana que en las elecciones del próximo domingo el país se jugará “su libertad”, mientras que el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva dedicó la jornada a prepararse para el último debate de la campaña. A unos días de la cita con las urnas, Lula, candidato de un frente progresista, mantiene una clara ventaja de entre 12 y 15 puntos en relación al líder de la ultraderecha, que visitó en esta jornada la ciudad de Santos, en el litoral del estado de Sao Paulo.
Conoció el Instituto Neymar, que pertenece al futbolista, con quien mantiene una cordial relación, y fue recibido por decenas de niños atendidos por esa entidad. Una imagen más para su campaña, pero sin discursos políticos ni declaraciones a la prensa. Bolsonaro se pronunció más tarde, en un mitin, tras encabezar una caravana de motociclistas bajo una intensa lluvia. Insistió en su retórica conservadora y la defensa de la “familia tradicional”, acusó a Lula de pretender “legalizar el aborto y las drogas” y volvió a calificarlo como “el mayor ladrón de la historia de Brasil”.