Parecía que los temblores no nos quitarían su belleza, incluso sobrevivieron, tras una profunda reconstrucción después del temblor de 1985. Pero hoy la noticia es distinta, pues el sismo del pasado 19 de septiembre de magnitud 7.1 sí nos los va a arrebatar: adiós edificio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), adiós a ese edificio con 63 años de antigüedad, gracias por tus bellos murales en la esquina de Xola y Avenida Universidad.
*Foto: Ciudad de México en el Tiempo
Este conjunto de edificios es obra del arquitecto Carlos Lazo, quien fue designado por Adolfo Ruiz Cortinez en 1952 para construir las nuevas oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), que antes se encontraban en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) y que ya no tenía espacio para recibir más empleados.
Este edificio es importante, pues con él se rompió la tradición gubernamental de mantener a sus secretarías en el Centro Histórico.
*Foto: Ciudad de México en el Tiempo
Juan O’Gorman, José Chávez Morado, Francisco Zúñiga y Rodrigo Arenas fueron los encargados de plasmar su arte a modo de Mosaico Mexicano sobre los muros del edificio sobre los que se podía ver escenas de los mayas, los aztecas, La Conquista, La Independencia y todo el proceso libertador de la historia de México.
Los murales se rescatarán, sólo se demolerá el edificio que se inclinó tres grados y en el que hasta hace una semana laboraban 2 mil 500 personas, que se repartirán entre Insurgentes Sur 1089, en la colonia Nochebuena y Calzada de las Bombas 421, en Coapa.
*Foto: Ciudad de México en el Tiempo