Con la finalidad de romper la brecha entre la artesanía y el arte, el Museo de Arte Popular (MAP) presenta la muestra Cuatro manos, dos oficios. Una iconografía, que exhibirá, hasta el próximo 18 de octubre, el arte oaxaqueño con piezas de los creadores Jacobo Ángeles y Carlomagno. Con una tradicional verbena por parte del recinto arrancará esta exposición de los artistas zapotecos, la que estará acompañada de danzantes y músicos del municipio de San Martín Tilcajete, lugar de nacimiento de Jacobo Ángeles.
El museógrafo Gerardo Gómez Díaz dijo que durante la muestra se exhibirán 40 obras de cada artista, las cuales comprenden “Alebrijes” de madera y figuras de barro negro, características de ese estado de la República.
Los creadores son representantes de la cultura oaxaqueña, en especial de la zapoteca. Sobre los artesanos, el director general del Fideicomiso MAP, Walther Boelsterly Urrutia, indicó que ambos se preocupan por entregar obras de excelsa calidad, para poder mostrarla al público, tal como le ocurría al pintor Pablo Picasso (1881-1973).
“En las memorias que escribió Jaime Sabater sobre Picasso, hablaba de que él quemaba mil 500 dibujos al mes porque no tenía la calidad suficiente para salir al mercado, y yo creo que en el caso de Carlomagno y Jacobo Ángeles, es exactamente lo mismo, son minuciosos para que sus obras sean perfectas”, recalcó.
Las obras que se muestran han tenido un gran recorrido a nivel nacional e internacional tras haberse presentado en Alemania y Estados Unidos, y fue difícil conseguir parte de la obra de Carlomagno, artesano del barro negro, pues la tiene distribuida a nivel nacional e internacional, por lo que no es sencillo adquirirla.
El recinto, en sus ocho años de vida, ha buscado presentar propuestas diferentes, y los artistas nunca habían tenido una exposición conjunta, pero ésta será muy importante para la iconografía de México.