Noticias

Crisis alimentaria azota Haití a dos meses del huracán Matthew

La isla caribeña de Haití es la nación más pobre del hemisferio occidental, un territorio geográficamente propenso a inundaciones y huracanes. Los isleños deben lidiar con la destrucción provocada por los desastres naturales que los alcanzan casi anualmente.Cuando apenas se recuperaban del terremoto del 2010, el huracán Matthew los azotó hace apenas dos meses, devastando

CC News

La isla caribeña de Haití es la nación más pobre del hemisferio occidental, un territorio geográficamente propenso a inundaciones y huracanes. Los isleños deben lidiar con la destrucción provocada por los desastres naturales que los alcanzan casi anualmente.
Cuando apenas se recuperaban del terremoto del 2010, el huracán Matthew los azotó hace apenas dos meses, devastando todo a su paso y dejando un saldo de más de mil muertos y alrededor de 750 mil damnificados.

El mes pasado, el director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, John Ging, criticó a los donadores internacionales por proporcionar menos del 50 por ciento de los recursos necesarios para alcanzar la meta de 94 millones de euros para ayudar a los haitianos que todavía necesitan una casa y alimentos.
La crisis alimentaria es, precisamente, lo que más preocupa a la organización: las cosechas fueron destruidas y todavía no han reiniciado la siembra. En una de las ciudades más afectadas, Los Cayos, tres personas murieron de un disparo durante una revuelta provocada en uno de los puntos de distribución de comida.

Gabriel Fortuné, el alcalde de la ciudad dijo para The Guardian que la organización del auxilio sencillamente no existe. “Ni el gobierno ni la comunidad internacional estaban preparados para un desastre de este nivel”, pero eso, precisamente, les ayudó para darse cuenta de la realidad del país, ignorado por la comunidad mundial.

“Muchas de las personas afectadas ya estaban viviendo en la miseria, en condiciones inhumanas” desde antes de que llegara Matthew. Ahora, deben soportar la hambruna y los conflictos provocados por las disputas de los pocos alimentos que están llegando.

Por su parte, Ging aseguró que esta escasez se traduce en el sufrimiento innecesario de miles de personas cuyos hogares fueron “completamente eliminados”. De acuerdo a la ONU, alrededor de un millón y medio de personas se vieron afectadas directamente.

Para The Guardian, una de las víctimas cuenta que los vientos eran tan fuertes que los tumbaban y entonces “esperaban a que pasaran”.

El huracán formó parte de la temporada de huracanes del Atlántico del año, alcanzó la categoría 5 en la escala de huracanes de Saffir-Simpson el 30 de septiembre, después del huracán Félix (2007), es el que más ha devastado al Caribe.

Por si fuera poco, muchos otros miles de haitianos se han visto obligados a evacuar de la isla. Huyen de uno de los países más pobres y devastados del mundo, con nulas posibilidades de recibir un salario digno y alimentarse a diario.

*

Podría interesarte:

¿Por qué hay tantos haitianos en Tijuana?

¿Cuánto dinero donó el Papa Francisco para ayudar a los damnificados en Haití?

Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Una de cada tres mujeres es objeto de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida, es por ello que la violencia contra las mujeres y niñas es una problemática mundial.
Lizbeth García
Ferrosur cede tramos ferroviarios al Gobierno de México.

Ferrosur y el Gobierno de México anuncian acuerdo por 3 tramos ferroviarios

Ferrosur cede tramos ferroviarios al Gobierno de México asegurando así el regreso al tren al panorama económico nacional.
Joyce Kauffman
Menor dispara arma en secundaria tras discusión con su profesor, el conserje resultó herido

Menor dispara arma en secundaria tras discusión con su profesor, el conserje resultó herido

Según testigos, después de que el menor disparara el arma, huyó de la escuela, pero fue detenido en un parque cercano a la escuela.
Lizbeth García
El crecimiento económico en México sorprende a Banxico y promete para el futuro

Crecimiento económico para México: Banxico ajusta a la alza sus proyecciones del 2023

La economía nacional sigue sorprendiendo con un crecimiento económico para México mayor al esperado, según el informe del Banxico.
Joyce Kauffman
Cutzamala

El sistema Cutzamala está en su nivel más bajo en 27 años

Las últimas cifras de la Comisión Nacional del Agua sobre el sistema Cutzamala son alarmantes para todo el Valle de México.
Miguel Fernandez
Matan a dueños de 'Dolls Drinks', popular establecimiento por famosas licuachelas en Tepito

Matan a dueños de ‘Dolls Drinks’, popular establecimiento por famosas licuachelas en Tepito

Autoridades informaron que el ataque presuntamente se debió a que no quisieron pagar derecho de piso al crimen organizado por 'Dolls Drinks'.
Lizbeth García