Guanajuato es el estado mexicano con más población católica, lo que los convierte en uno de los lugares más religiosos en el país. Del otro lado, para abajo y hacia la frontera con Guatemala y Belice, se encuentran los lugares donde la gente asegura que no tiene religión.Es probable crean en alguna deidad, en “algo”, pero de acuerdo a la Real Academia de la Lengua, el ateo es quien “niega la existencia de cualquier dios”. Al menos, eso aseguran los habitantes del sureste mexicano como Quintana Roo, Chiapas, Campeche y Tabasco, donde más del 10 por ciento de su población se declara agnóstica.Pero el norte no se queda atrás, y en estados como Baja California y Chihuahua su gente ha dicho no creer en nada. En promedio, refiere el Inegi, se trata de un 5 por ciento global de mexicanos que dicen no profesar ningún credo.También han cambiado las costumbres en cuanto al catolicismo. En la época de los años 50, una minoría del 1.8 por ciento de la población se atrevía a confesar que no practicaba la religión católica.Sin embargo, al iniciar el año 2010, la cifra creció hasta un 10.7 por ciento, dando origen a una tendencia plural y más cambios en el mediano paso.Es ahora que el abanico de religiones y cultos se encuentra al tope en nuestro país, que para garantizar te dejen profesarlo sin problema, debes contar con el permiso de la Secretaría de Gobernación para conformar una asociación religiosa.En la actualidad el número sobrepasa las 100 mil, de las que 40 están ligadas al catolicismo. Le siguen las iglesias apostólica y romana; las evangélicas pentecostés pentecostal, las evangélicas nacional, las evangélicas independientes y las evangélicas pentecostés no pentecostal.Creer o no en Dios es una duda que hasta al Papa Francisco le ha surgido. Hace un par de días, le preguntaron en el diario alemán “Die Ziet” sobre si alguna vez se lo había cuestionado, a lo que respondió que ha experimentado esos momentos de vacío.Tener una religión y creer en algo siempre será motivo de disputa y polémica, más allá si lo heredaste por costumbre de tus padres o tu región. En noviembre pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación amparó a la Iglesia Nativa Americana de México para que la Secretaría de Gobernación le repusiera el procedimiento de registro para ser una asociación religiosa.Lo curioso de esta Iglesia es que en 2013 le negaron el aval por emplear peyote y animales en sus ceremonias, ideología que la Corte dijo no se podía cuestionar ni en cuanto a contenido o prácticas.Pero no te hagas ilusiones, porque con ese fallo del máximo tribunal mexicano no implica que se esté otorgando permiso para hacer uso del peyote, beneficio que nada más se le otorgó a cinco personas.


Paola de ‘Las perdidas’ denuncia transfobia en hotel de Acapulco
Paola Suarez del grupo 'Las perdidas' denunció en redes sociales haber sido víctima de discriminación y transfobia en famoso hotel de Acapulco.
Javier Cisneros

Chicharito culpa a los aficionados mexicanos por no llegar al ‘quinto partido’
Tras el polémico empate entre México y Jamaica, Chicharito Hernández criticó a los aficionados mexicanos que abuchearon en el Estadio Azteca.
Miguel Fernandez

Donald Trump promete acabar con la guerra de Ucrania en 24 horas
Donald Trump asegura que puede acabar con la guerra en Ucrania y tiene lista la fórmula para lograrlo.
Miguel Fernandez

Se registra sismo en CDMX con epicentro en Alvaro Obregón
El sismo se sintió muy fuerte en zonas de CDMX como San José Insurgentes, San Angel, Guadalupe Inn e Insurgentes Mixcoac.
Miguel Fernandez

‘Los dejaron encerrados’: denuncian luego de incendio en centro de migración; hay 40 muertos
En un video de seguridad al interior del centro, se puede observar el momento en que inician el incendio y el lugar comienza a llenarse de humo rápidamente.
Lizbeth García