El café es una bebida que se adapta a casi cualquier paladar y gusto, pero sus beneficios no sólo vienen en su extraordinario sabor, también podría salvarte de ciertas enfermedades. Según un estudio publicado en la revista médica británica British Medical Journal (BMJ), el consumo moderado de café, unas tres o cuatro tazas al día, puede tener beneficios para la salud e incluso reducir algunos tipos de cáncer.
De acuerdo con la investigación a cargo de expertos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Southampton, en Inglaterra, el consumo de café ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades hepáticas y reducir la posibilidad de tener una apoplejía. Para saber esto los expertos recopilaron todos los datos disponibles hasta ahora sobre el impacto que esta bebida podía tener en el organismo.
El consumo de café podría ayudar en la prevención de algunas enfermedades. (Foto: Café y más)
Cuando se hizo una comparación médica con los que no tomaban café, los doctores notaron que las personas que consumían tres o cuatro tazas al día parecían reducir el riesgo de tener problemas cardíacos, pero el mayor beneficio estaba relacionado con una disminución de enfermedades del hígado, incluido el cáncer.
«Factores como la edad, si la gente fumaba o no y la cantidad de ejercicio que hacían podían tener un efecto», explicó el profesor Paul Roderick, uno de los autores del estudio, al precisar que no hay certeza absoluta de que la razón de esta disminución de los riesgos sea sólo el café.
Aunque esta no es la primera vez que se demuestran los beneficios del café en la salud, los investigadores aseguran que las personas no deben empezar a tomar café en busca de prevenir males, pues en exceso, esta bebida puede ser perjudicial para muchas personas.
Aunque se ha demostrado sus beneficios, algunos doctores recomiendan no consumir mucho café. (Foto: Oaxaca Digital)
De hecho el Servicio Nacional de Salud (NHS, siglas en inglés) en Reino Unido, recomienda que las mujeres con embarazo no deben consumir más de dos tazas de café ya que el exceso de esta bebida puede incrementar las posibilidades de aborto espontáneo.
En conclusión, los científicos aseguran que las personas que consumen café deberían buscar bebidas de calidad y evitar poner azúcar, leche o nata a su bebida.
Podría interesarte:
Kenco, el proyecto cafetalero que aleja a los jóvenes de las Maras en Honduras
5 cafeterías que fueron las favoritas de grandes artistas y que puedes visitar todavía
La cafetería donde el machismo les cuesta más a los hombres