Noticias

Tres consecuencias de la crisis de médicos en Siria que no debes ignorar

La Guerra de Siria, que ha destruido al país en cinco años de conflicto y provocado la mayor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial, enfrenta ahora un gran problema médico en Aleppo, una de los puntos rojos de la nación. El conflicto armado en Siria cumplió cinco años en marzo pasado y se ha cobrado

CC News

La Guerra de Siria, que ha destruido al país en cinco años de conflicto y provocado la mayor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial, enfrenta ahora un gran problema médico en Aleppo, una de los puntos rojos de la nación.

El conflicto armado en Siria cumplió cinco años en marzo pasado y se ha cobrado la vida de más de 330 mil personas. El país ha quedado en ruinas y el 80 % de su población vive en la pobreza. El surgimiento del grupo terrorista Estado Islámico precipitó la crisis de refugiados, los cuales se cuentan por millones. 

Mientras las potencias mundiales miran hacia otro lado, los problemas en algunas ciudades se han vuelto catastróficos. La guerra ha sido tan cruenta que los periodistas y los médicos, que siempre son los primeros en llegar y los últimos en irse, han sufrido pérdidas vitales para poder seguir ejerciendo sus trabajos.

En el caso de los médicos, cuyo esfuerzo en Siria se mantiene gracias a las organizaciones civiles y no gubernamentales, los problemas son cada vez mayores en su intento por salvar vidas.

En Aleppo, uno de los enclaves de la guerra civil siria, la Asociación Médica Siria ha denunciado que sólo quedan 30 doctores.
La población actual es de 250 mil habitantes. Cerca de 85 mil son niños. Además de la crisis de médicos en Siria el equipo médico escasea. En una ciudad sitiada por varios enemigos, es imposible que las organizaciones puedan cambiar esa dinámica.

Las tres consecuencias más visibles de la situación que vive Aleppo son las siguientes:

1. La cantidad de heridos supera en más de 10 veces a los médicos disponibles

Tan sólo en las últimas semanas se han reportado 280 muertos. El domingo pasado, después de una ofensiva militar, el saldo de heridos fue de 400. Cada médico disponible, incluyendo cirujanos, pediatras, enfermeras y asistentes, tendría que atender en teoría, a 11 pacientes cada uno al mismo tiempo.

No todos ellos son capaces de atender pacientes, ya que algunos tienen heridas más complejas. Tampoco pueden trabajar todo el tiempo, pues aunque se ha documentado que realizan jornadas exhaustivas, es imposible mantener el ritmo.

El otro problema al que se enfrenta es que, con la falta de equipamiento, tampoco pueden realizar acciones tan sencillas como aplicarles suero. 

2. Niños operados sin anestesia

La escasez ha llevado a los médicos a atender pacientes en lugares que no cumplen con la higiene mínima. Además, han tenido que realizar operaciones sin anestesia, porque todas sus reservas se terminaron.

Eso ha provocado escenas “dantescas”, como las califican los reportes de organizaciones de Derechos Humanos. Los niños, que son uno de los sectores más afectados, han tenido que pasar por el doble suplicio de sufrir ataques inesperados todo el tiempo y, además, soportar el dolor de una eventual operación.

3. Discriminar pacientes para salvar a los necesarios

En el caso de los pacientes que no son tan “afortunados” por ser operados sin anestesia, su destino es todavía peor.

Sin médicos que atiendan, ni equipamiento para hacerlo, en los últimos días se ha reportado que se ha tenido que discriminar pacientes.

Sólo se atienden a aquellos que no necesitan una operación compleja. Incluso los que “pueden” ser atendidos tienen que esperar, porque el número de víctimas, incluso cuando ya se ha “discriminado” a la mayoría, sigue superando a los médicos disponibles.

*Con información de: El Universal, Infobae.com, El Mundo, Daily Mail, Newshub.co.nz

abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García
Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Muere Chabelo, a los 88 años de edad

Muere Xavier López ‘Chabelo’, a los 88 años

Al parecer el actor se encontraba internado en un hospital de la CDMX, su familia informó que su muerte fue a causa de complicaciones abdominales.
Lizbeth García
Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros