Noticias

15 cosas que puedes hacer para generar menos basura en tu casa

Si alguna vez has hecho una fiesta en tu casa sabrás que al final –cuando todo mundo se va– es como estar atrapado en algún círculo del infierno de Dante Alighieri. Todo es penumbra y el ambiente, a pesar de que es tu hogar, irradia tanto dolor y rareza que quisieras retroceder el tiempo y

CC News

Si alguna vez has hecho una fiesta en tu casa sabrás que al final –cuando todo mundo se va– es como estar atrapado en algún círculo del infierno de Dante Alighieri. Todo es penumbra y el ambiente, a pesar de que es tu hogar, irradia tanto dolor y rareza que quisieras retroceder el tiempo y cancelar la reunión o adelantarlo hasta que todo esté en orden: limpio y listo para que puedas acomodarte en tu sillón favorito y disfrutar de Netflix. Sin embargo, la realidad te dice que debes tomar la escoba, ensuciarte las manos, aclararlas con agua y desaparecer cada mancha, objeto y olor que no te guste.

El escenario anterior es un apocalipsis porque el extremo de contaminación que puedes tener en tu casa es horrible. Ahora reflexionemos un momento, a los mexicanos nos gusta la fiesta, tenemos días feriados durante todo el año que se prestan para estas reuniones, por lo que miles de envases, plásticos, desechables y comida se ven involucrados. Si tu soltaste –en caso de que hayas hecho una reunión– una considerable cantidad de basura ¿entonces cuánto habremos acumulado las aproximadamente ocho millones 851 mil personas que convivimos en la capital un día de Independencia cualquiera o celebración de Navidad?

La respuesta es demasiada, pues cada día –sólo en la Ciudad de México– se generan alrededor de 12 mil 893 toneladas de basura. Una cantidad considerable que debería ir cambiando a conciencia de todos los ciudadanos. Por eso, fuera de las reuniones o fiestas, lo que realmente importa es atacar la raíz: los desechos que generamos día con día. Con la simpleza de estos consejos y prácticas ayudarás al medio ambiente y evitarás sentirte en ese círculo del infierno que ya comentábamos.

Aplasta envases de cartón y plástico

Comenzar por lo simple. Es inevitable que cuando compras artículos vengan en un empaque de cartón; la comida o incluso los paquetes que pedimos por Internet siempre vienen en este material, no olvides aplastarlos, así como todo envase de plástico.

Lleva tu bolsa ecológica al supermercado

Siempre ha sido extremadamente incómodo cargar con todas las bolsas del supermercado, por eso hay que regresar a lo básico. Tener una bolsa grande y ecológica simplifica tiempo y esfuerzo, pero sobre todo, ayuda al medio ambiente.

Dales utilidad a tus cajas de zapatos

Comprar tenis o zapatos le da un nuevo giro a tu oufit; sin embargo, esto implica que se acumulen cajas y cajas de lo mismo. Es importante considerar que éstas, al estar hechas de cartón, tienen una durabilidad considerable y también pueden servir para guardar objetos pequeños, de nostalgia o colecciones.

Puedes reutilizar toallas y sábanas

Las toallas y las sábanas tienen un tiempo de caducidad útil, pero su material no se degrada. Prueba cortando en pedazos las que ya no uses para convertirlos en trapos, limpia muebles y toma en cuenta que también puede aplicar con la ropa vieja.

No tirar los envases de vidrio

Muchos de estos envases servían para guardar mayonesa, salsa, mostaza o cátsup, son de vidrio y obviamente pueden ser útiles para otras cosas; desde simples vasos para tomar agua hasta sitios donde se pueden almacenar lápices o plumas. Son preciadas botellas que se prestan para todo tipo de creatividad.

Evita llevarte bolsas cuando compras algo simple

Cuando compramos en la calle o en el súper, quien atiende suele preguntarnos: ¿Quiere una bolsa? En seguida debes contestar con un rotundo “no”. Dos razones: estorban y contaminan, pues tardan mucho en degradarse.

Repara objetos y déjalos florecer una vez más

En las últimas décadas nos hemos acostumbrado a intercambiar lo que creemos que ya no sirve por un objeto nuevo, pero muchas veces aquella televisión, radio, iPod o celular tiende a tener un desperfecto risible. Puedes meterte a un tutorial y arreglarlo por ti mismo, verás que es hermoso darle más vida a algo en lugar de cambiarlo por otro.

Evita usar papel

El papel es uno de los contaminantes que más proliferan en las grandes montañas de basura no sólo en México, sino en todo el mundo. Por eso, ahorrar una impresión o dejar de utilizar servilletas de este material puede reducir considerablemente la basura en tu casa –y en el planeta–.

Puedes donar o vender lo que no utilizas

Objetos simples como juguetes, accesorios de cocina, herramientas o ropa pueden ser atractivos para alguien. Donarlos o sacarles ganancia te reditúan de diferentes manera, la principal: tendrás más espacio en tu casa.

Cocina en casa

La creatividad culinaria es algo que debes desarrollar cada día, sobre todo cuando vives solo; de paso también ayudas al medio ambiente cada que sazonas algo rico. Lo único que debes cuidar es generar lo justo para que no haya mermas.

Utiliza las bolsas del supermercado como forros para la basura

Si acaso se te ha olvidado llevar una bolsa ecológica para hacer las compras, no te abrumes, lo que puedes hacer es utilizar todas las bolsas que te dieron en el supermercado como acumuladores de más basura, es decir, ponerlos como forros en tus botes.

No desperdicies comida

Ir por despensa es uno de los momentos más memorables, pero lo puedes echar a perder al adquirir cosas inservibles o aprovechar tu presupuesto al máximo. Seguro que escogerás la segunda opción, así que procura elegir aditamentos esenciales pero que también tengan una durabilidad considerable.

Cuando regales algo, hazlo útil

Navidades, cumpleaños y demás celebraciones se prestan para regalar miles de cosas y por supuesto para envolverlas en papel de todo tipo; sin embargo, todo envoltura genera más basura. Evita usar estos materiales y entrega el detalle en algo más útil, puede ser en una caja de madera.

Lee periódicos y revistas en línea

Hoy los periódicos tienen una fecha de caducidad más reducida, los sitios web les han arrebatado un mercado muy importante, pues propician que la información sea más inmediata, interactiva y también ecológica. Recuerda, entre menos papel mejor, es fabuloso –si no son coleccionables– no tener pilas de diarios y revistas estorbando en tu casa.

Si necesitas algo, pídelo prestado

¿Cuántas veces hemos comprado cosas que sólo utilizamos una vez?, quedan arrumbadas y generan más basura en nuestro entorno. Por eso es mejor pedir prestado –ojo, eso no significa que no lo devuelvas–, ya que así tienes la posibilidad de utilizarlo una sola vez y olvidarte de aquel objeto.

Ayudar a que el mundo sufra menos de contaminación es muy fácil y se puede hacer desde la simpleza y comodidad de tu hogar. Además, tu espacio brinda la oportunidad de que te conozcan más allá de las palabras, pues cuando hagas una reunión o invites a esa persona especial, el entorno será limpio pero también retratará tu personalidad. Por eso debemos procurar salvar al planeta cada que podamos y sobre todo, reducir aquellos dos kilos de basura que producimos a diario sin darnos cuenta.

**

Muere el joven arquero Carlos Daniel Vaca, promesa del tiro con arco en México

Muere Carlos Daniel Vaca a los 20 años, promesa del tiro con arco en México

La CONADE fue quien dio la noticia mediante un comunicado en sus redes sociales donde lamentaban el fallecimiento del joven arquero.
Lizbeth García

Mujer policía llora porque la multaron tras estacionarse en lugar prohibido

La mujer policía lloró porque pensó que la ley no aplicaba para ella.
Miguel Fernandez

Número de mujeres desaparecidas en México se triplica en solo 6 años

Un nuevo informe sobre las mujeres desaparecidas en México revela una situación alarmante en materia de seguridad.
Miguel Fernandez

Orlando Bloom hace visita especial a niños en Ucrania

Orlando Bloom tuvo un gesto maravilloso con los niños que están sufriendo la guerra en Ucrania.
Miguel Fernandez
Neymar Jr pierde 20 millones de pesos jugando poker

Neymar pierde 20 millones de pesos jugando póker en plena transmisión en vivo

Así reaccionó Neymar Jr. en plena transmisión en vivo al enterarse que había perdido 20 millones de pesos jugando póker.
Javier Cisneros
captan aro negro en cielo de Moscú

¿Señales extraterrestres? Captan en video misterioso aro negro en el cielo

El extraño aro negro fue visto sobre el cielo de Moscú, en donde no pasó desapercibido y fue registrado en video, ¿será a caso un fenómeno alienígena?
Lizbeth García