Noticias

Eliminar financiamiento para partidos y otras iniciativas que necesita México para levantarse

La sociedad ha exigido y desde hace unos días se ha hablado de la eliminación del financiamiento para las campañas políticas del próximo año con el fin de que se destine ese presupuesto a la reconstrucción del país. Hoy puede ser verdad y utilizar los 6,800 millones de pesos que se ahorrarían para reconstruir México.

CC News

La sociedad ha exigido y desde hace unos días se ha hablado de la eliminación del financiamiento para las campañas políticas del próximo año con el fin de que se destine ese presupuesto a la reconstrucción del país. Hoy puede ser verdad y utilizar los 6,800 millones de pesos que se ahorrarían para reconstruir México.

El país se está quebrando y la población decidió salir a las calles para levantarlo, para ayudarle a encontrar los cimientos que se perdieron. La Reforma Constitucional que busca utilizar el dinero de las campañas políticas del próximo año para construir los hogares para miles de familias, dar comida para mucho tiempo e incluso para restaurar todos los edificios que representan un daño para la sociedad es una iniciativa que debe hacerse realidad. El pueblo está decidido a hacer lo que sea con tal de que México vuelva a la grandeza y se alce como siempre lo ha hecho ante cualquier desastre.

Recordemos que el sismo fue hace casi una semana y la ayuda no ha tardado en llegar, es sorprendente como todo México se volvió uno y las barreras quedaron a un lado, sin embargo, apenas es el comienzo. Mucha gente ya hizo lo que pudo y poco a poco retomará su vida normal, así que la ayuda disminuirá, pero así como depende de nosotros continuar ayudando y motivar a todos a que no dejen que el presente se convierta en un recuerdo, también depende de las instituciones públicas poner de su parte para contribuir a que México retome el rumbo que perdió. Si se aprobaran las siguientes iniciativas, estaríamos un paso más adelante para conseguir aquello que anhelamos tanto: nuestro futuro como país.

Renuncia a los recursos públicos restantes de este año

Si las instituciones renunciaran voluntariamente al presupuesto de recursos públicos restantes de este año, se ahorraría un total de 1,000 millones de pesos. El Partido Revolucionario Institucional es el primero que lo hizo y con este dinero se podrían reconstruir miles de hogares, sin olvidar remodelar –y también demoler– los edificios de la Ciudad de México que quedaron en malas condiciones y que hoy son un riesgo para la mayoría de la población que se encuentra en las zonas de la Condesa, Roma, Narvarte y Del Valle.

Eliminar el financiamiento a partidos políticos

Desde el temblor, ha rondado la solicitud del pueblo por eliminar el financiamiento público a partidos políticos para destinarlo a las acciones que beneficien a los damnificados, reconstruir hogares y continuar con la labor. Si es así, se estarían ahorrando 6,800 millones de pesos que podrían salvar la vida de miles de personas. Se necesita una Reforma Constitucional que dicte que a partir del 2018 se elimine dicho presupuesto y los partidos hagan sus campañas por medio de instituciones privadas o el mismo dinero del partido.

Eliminación de los diputados plurinominales

Si se eliminan los diputados plurinominales, habría un ahorro de 11,600 millones de pesos que bien podría servir para atender cualquier necesidad. Imagina qué se podría hacer con esa cantidad, más apoyo a los perros rescatistas que se han convertido en una motivación para recuperar la fe de que podremos lograr lo que queramos o ayudar a las fundaciones que también se han dedicado a cambiar el destino de los damnificados.

Sí, son millones de pesos que podrían ser la diferencia entre que miles de familias vuelvan a tener un hogar o no, que tenga alimento por mucho tiempo más o simplemente que vivan en las condiciones que muchos –afortunadamente– tenemos. Tú has puesto tu granito de arena en esta situación, es momento que lo hagan las instituciones.

¿Crees que estas iniciativas realmente ayuden?

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la historia de la poesía mexicana.

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la poesía mexicana

El poeta mexicano José Carlos Becerra murió un 27 de mayo de 1970, a los 34 años de edad, pero dejó un legado literario muy importante, que perdura hasta nuestros días.
Eduardo Vega
La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega
El congreso de la CDMX aprueba el uso de uniforme neutro.

El uniforme neutro va: Congreso de la CDMX Aprueba Cambios Educativos

El Congreso de la CDMX aprueba reformas educativas significativas, incluyendo uniforme neutro y garantía de educación gratuita. Un paso hacia la inclusión y equidad educativa.
Joyce Kauffman
App de ChatGPT para iOS en México.

App de ChatGPT para iOS: el chatbot gratuito llega a México

Descubre la revolución de la IA con la aplicación oficial de OpenAI. Ya es posible descargar y chatear con la app de ChatGPT más inteligente en México y otros países.
Joyce Kauffman
Edificio de Black Wallstreet Capital

Caso Black Wallstreet Capital: Agente es separado de su cargo por irregularidades durante cateo

Un agente del Ministerio Público fue liberado de su cargo después de investigaciones por presuntos actos irregulares en el caso de la empresa financiera Black Wallstreet Capital.
Joyce Kauffman