Noticias

Comer placenta: la tendencia que te puede provocar la muerte

Esta nueva técnica puede causar la muerte no sólo de las mujeres que la consuman, sino también de sus hijos.

CC News

Cuando nos dicen que la belleza cuesta no sabemos que lo que nos puede costar es la vida, al aplicar métodos poco usuales de los cuales desconocemos las consecuencias. Cuando vemos que esas técnicas innovadoras las aplican personajes de la vida pública, confiamos quizá de más y pensamos que funcionarán también en nuestro cuerpo, dejando de lado que cada organismo reacciona diferente a dichos tratamientos.

Uno de los hábitos de belleza aplicados entre las mujeres del espectáculo es la placentofagia, denominada científicamente como el acto de comer placenta cruda, cocida o en forma de cápsulas. Personajes como Kim Kardashian la comen porque aseguran que es fuente de hierro y además, ayuda a superar la depresión postparto. Mantenerte con ánimos provoca, según Kim, conservar un cuerpo esbelto y una tez tersa.

Sin embargo, un caso investigado por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), reveló que un bebé nacido en Oregon, Estados Unidos, desarrolló una infección producida por una bacteria, debido a que su madre, antes de su nacimiento, consumió píldoras de placenta, lo que provocó que el pequeño estuviera a punto de perder la vida. El riesgo aumenta si las mujeres también lo consumen inmediatamente después de haber dado a luz.

*Foto: Infobae.

Estreptococo: ese es el nombre del grupo de bacterias que desarrolló el pequeño estadounidense según los médicos del centro preventivo, luego de amamantarlo tras consumir píldoras elaboradas a base de placenta. La mujer desarrolló primero la infección y posteriormente la contagió a su hijo a través de la lactancia. ¿Cómo se almacena la placenta? ¿Cómo se elabora? Justamente son estas investigaciones las que hacen falta a las consumidoras para que conozcan los riesgos que tiene el consumo de placenta.

Según el CDC, las consumidoras se dejan llevar por algunos mitos referentes a los beneficios al comer este órgano fundamental para las mujeres durante el embarazo. Cuando se consume, la placenta causa complicaciones respiratorias o enfermedades graves como amigdalitis aguda, faringitis estreptocócica o hasta infecciones de la sangre, neumonía o meningitis, en el caso de los recién nacidos.

*Foto: Proyecto Mamás.

«Cuando me enteré de esto, mi pensamiento fue ‘¿qué es la cápsula de placenta?’», aseguró Crystal Clark, profesora de asistencia reproductiva de la Northwestern University Feinberg School of Medicine. «Investigué y no encontré ningún estudio, ningún buen dato a favor o en contra de la terapia», sentenció.

La especialista recomendó, en declaraciones reproducidas por CNN, no renunciar a las cápsulas de hierro convencionales o antidepresivos postparto por otros métodos para los que no hay estudios que comprueben ni su eficacia ni sus desventajas.

Podría interesarte:

Así es como las celebridades te engañan para arruinar tu salud

Incendio en centro migratorio en Ciudad Juárez.

‘Los dejaron encerrados’: denuncian luego de incendio en centro de migración; hay 40 muertos

En un video de seguridad al interior del centro, se puede observar el momento en que inician el incendio y el lugar comienza a llenarse de humo rápidamente.
Lizbeth García
Visa Americana

Estados Unidos aumenta precio de la visa americana; estos son los nuevos costos

Estados Unidos anunció una subida en los precios de los visados de turismo, de negocios, de estudiantes, de trabajadores temporales y de inversores.
Javier Cisneros
Justiciero anónimo mata a presunto ladrón en Morelos

‘Justiciero anónimo’ mata a presunto ladrón después de ser sorprendido robando en una casa

El robo ocurrió en una casa en Yautepec; en redes sociales comentaron que vecinos lo detuvieron cuando presuntamente llevaba una pantalla, unas bocinas y un dvd.
Lizbeth García

Critican a novios por dar de comer pizza a los invitados en su boda

Tras darse a conocer el video, los novios fueron discriminados en redes sociales.
Miguel Fernandez
Tiradero en Tepotzotlán lleva tres días en llamas

Tiradero en Tepotzotlán lleva tres días en llamas; tardarían hasta quince días en apagarlo

Autoridades reportan que podrían tardar de 10 a 15 días en controlar el incendio de un tiradero en Tepotzotlán, Estado de México.
Javier Cisneros
Alertan por reto viral desaparecer 48 horas TikTok

Alertan autoridades por reto viral de desaparecer 48 horas; ya hubo casos en México

El reto apareció en la red social TikTok desde 2018, pero jóvenes de diversos estados en México han comenzado a retomarlo.
Lizbeth García