Noticias

Clinton y Trump: la elección del “mal menor”

A menos de ocho semanas para las elecciones, Clinton y Trump encaran la recta final de la campaña con estrategias divergentes. Las encuestas muestran un empate técnico. El debate del próximo 26 de septiembre será determinante incluso para México: el valor del peso frente al dólar espera que Trump no sea el ganador de la

CC News

A menos de ocho semanas para las elecciones, Clinton y Trump encaran la recta final de la campaña con estrategias divergentes. Las encuestas muestran un empate técnico. El debate del próximo 26 de septiembre será determinante incluso para México: el valor del peso frente al dólar espera que Trump no sea el ganador de la contienda.

Esta no es una elección común. La sensación general entre el electorado es la de desencanto. Los dos aspirantes al cargo público más importante en los Estados Unidos son también, según las encuestas, las figuras más desprestigiadas entre el público norteamericano.

Clinton ha pasado más de cuatro décadas bajo el escrutinio del público. Trump se ha ganado a pulso las etiquetas que lo tildan de racista, xenófobo y autoritario. Pero ambos comparten un rasgo en común entre sus electores: cerca del 60 % los describe como poco confiables en el mejor de los casos. En el peor, los llaman “mentirosos”.

La campaña más larga en la historia de los Estados Unidos entró en la zona caótica. La ventaja de Clinton, que llegó a ser de hasta siete puntos, se ha diluido. Se le atribuye a ella misma esa caída. Su decisión de no revelar que padecía neumonía hasta que no tuvo opción y sus comentarios sobre los seguidores de Trump (“la mitad de ellos son deplorables”) la han puesto en el foco de las críticas.

Su equipo afirma que la forma en la que encaró esos fallos es lo que la diferencia de Trump. La ex Primera Dama pidió disculpas rápidamente por sus declaraciones y publicó los detalles de su salud.
Pero Trump ha sabido capitalizar el paso errático de su contrincante como nunca antes. Con la llegada de dos nuevos directores de campaña, el millonario ha moderado su tono. Los exabruptos han sido sustituidos por un teleprompter con discursos estructurados. La incontinencia verbal del millonario en Twitter ha sido controlada por sus asesores.

Los expertos, que hace un año se burlaban de la candidatura del republicano, ven hoy con incredulidad cómo ha remontado en casi todas las encuestas nacionales. Incluso en Ohio y Florida dos estados claves para ganar las votaciones se ha puesto en ventaja.

En México, las subidas de Trump en la intención de voto (en parte gracias a la visita a Los Pinos) y la depreciación del peso frente al dólar no son una casualidad. Los mercados en general son reacios a la idea de un presidente tan explosivo y polarizador.

Uno de los últimos eventos que podrían cambiar la narrativa de estas elecciones, que hasta ahora ha sido oportunista, es el debate del próximo 26 de septiembre. Ese día se cumplirán 56 años del primer debate televisado entre Nixon y Kennedy. Los que lo escucharon por radio creyeron que la discusión la había ganado Nixon. Los que vieron por televisión pensaron lo contrario.

En la historia de las elecciones, no es inusual que la diferencia porcentual se cierre conforme se acerca el día de las votaciones. A estas alturas de septiembre, pero en 2008, Barack Obama (a la postre ganador) perdía contra John McCain en el promedio de las encuestas por más de 4 puntos porcentuales.

En 2012, la semana previa a los comicios, Obama estaba empatado con Mitt Romney. Las encuestas de salida el día de las votaciones le daban una ventaja mínima al exgobernador de Massachusetts, que acabó perdiendo por casi el 5 %. La diferencia sustancial en este año es que estamos en presencia de dos candidatos imprevisibles.

*Con información de: Animal Político, The New York Times, The Washington Post.

abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García
Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Muere Chabelo, a los 88 años de edad

Muere Xavier López ‘Chabelo’, a los 88 años

Al parecer el actor se encontraba internado en un hospital de la CDMX, su familia informó que su muerte fue a causa de complicaciones abdominales.
Lizbeth García
Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros