Noticias

Periódico “El Norte” de Ciudad Juárez cierra por inseguridad

Fue durante los dos primeros días de abril que el Periódico “El Norte” de Ciudad Juárez dejó de publicar su edición impresa debido a la falta de garantías para ejercer periodismo crítico.¿Uno de los detonantes? El reciente asesinato de una de sus colaboradoras, la periodista Miroslava Breach, quien fue abatida el pasado 23 de marzo

CC News

Fue durante los dos primeros días de abril que el Periódico “El Norte” de Ciudad Juárez dejó de publicar su edición impresa debido a la falta de garantías para ejercer periodismo crítico.¿Uno de los detonantes? El reciente asesinato de una de sus colaboradoras, la periodista Miroslava Breach, quien fue abatida el pasado 23 de marzo por un grupo de hombres armados que le dispararon y huyeron.Breach quien antes fuera directora editorial y al final de sus días, colaboradora de “El Norte”, sufrió las consecuencias de llevar a cabo una actividad profesional que no tendría por qué tener como destino final la muerte; ante investigaciones y denuncias de corrupción, Miroslava llevaba el seguimiento y principal línea de investigación entorno a la Fiscalía, donde la periodista denunció y documentó los nexos de la política de Chihuahua con el narcotráfico vivido en diferentes municipios de la sierra del estado.

Una de las actividades más peligrosas en México: el periodismo

Los ejes de investigación entorno Miroslava Breach justo se enfocan en la actividad profesional que ejercía, situación ante la cual el gremio periodístico ha señalado en incontables ocasiones la violencia criminal e institucional que existe entorno.Conforme a datos provistos por la Fiscalía de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), a lo largo de poco más de 6 años se han registrado 798 denuncias por agresiones a periodistas, de las que 47 han sido por asesinato, donde el 99.7 por ciento de las agresiones no han recibido la debida sentencia.

Periódicos como El Heraldo de Chihuahua, El Diario de Chihuahua, portales digitales Norte y Aserto, así como el diario La Jornada donde Miroslava Breach colaboró como corresponsal, fueron testigos de la cobertura profesional que la periodista dio a lo largo de 20 años a un sin fin de temas relacionados a la violación a los derechos humanos, luchas por la tierra en comunidades indígenas de la sierra y actividades relacionadas con el crimen organizado. Breach investigó los móviles que facilitaron al narco el destierro de la sierra a cientos de familias en los que comunidades como Milpillas, El Huicochi y La Lobera sufrieron las consecuencias de una guerra perdida contra grupos delictivos, sicarios que terminaron despojándolos de sus viviendas y propiedades tan sólo para sembrar amapola, obtener goma de opio y con ello, la base de la heroína que promovió el cultivo de la marihuana en la región.

Falta de garantías en medio de la violencia criminal e institucional

Ante la falta de garantías y en medio de un ambiente de violencia criminal e institucional, el director de “El Norte” de Ciudad Juárez, Óscar Cantú Murguía se despidió el domingo 2 de abril de sus lectores haciendo hincapié en la falta de garantías para ejercer el periodismo en Chihuahua, líneas dedicadas a sus lectores en las que por supuesto hizo mención de la trágica y sentida muerte de Miroslava Breach, en la que el ingrediente principal fue el alto riesgo y la incertidumbre de la debida protección y seguimiento de protocolos de defensa de periodistas por parte del estado.

Agresiones mortales, impunidad, malas prácticas y actos de corrupción por parte de particulares y de gobiernos fueron denunciados durante 27 años por “El Norte” de Ciudad Juárez, de las que Cantú Murguía señaló que sólo jugaron en detrimento de su ciudad y de sus habitantes; aunque satisfecho de brindar diferentes oportunidades de empleo y de haber sido escuela y semillero de grandes periodistas, el director de “El Norte”, agradeció a sus anunciantes y lectores dando cierre con ello a la versión impresa del diario.

*

Podría interesarte:

Asesinan a la periodista mexicana Miroslava Breach en Chihuahua.

Amenaza de muerte a periodista pastor cristiano acusado de sacar provecho de sus creyentes.

Dejan dentro de maleta cuerpo de periodista peruano desaparecido.

Lady tlacuache es sorprendida robando y finge desmayo para no ser detenida.

‘Lady tlacuache’: Mujer roba y al ser detenida, finge desmayo para evadir a la policía

La mujer estaba plenamente identificada por su víctima, pero al verse rodeada, no dudó en utilizar la táctica de supervivencia de los tlacuaches, pero no le funcionó.
Lizbeth García
Bombardeo de nubes en Nuevo León

Nuevo León, pionero en el bombardeo de nubes para acabar con la sequía.

El gobernador Samuel García asegura que gracias a que se implementó la técnica en su estado, CDMX y otras ciudades ya también lo hacen.
Lizbeth García
Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros