Noticias

Científicos eliminan con éxito una enfermedad hereditaria en embriones humanos por primera vez en la historia

La corrección de cierto tipo de cánceres así como unas diez mil enfermedades raras podrán ser corregidas con la edición de embriones humanos, así lo anunciaron más de 30 investigadores de Corea del Sur, China y Estados Unidos en el informe de su investigación: Correction of a Pathogenic Gene Mutation in Human Embryos. Aunque los

Karina Espinoza

La corrección de cierto tipo de cánceres así como unas diez mil enfermedades raras podrán ser corregidas con la edición de embriones humanos, así lo anunciaron más de 30 investigadores de Corea del Sur, China y Estados Unidos en el informe de su investigación: Correction of a Pathogenic Gene Mutation in Human Embryos.

Aunque los avances están lejos de emplearse de manera cotidiana, los cambios en células germinales —óvulos, espermatozoides y embriones— se han centrado en la miocardiopatía hipertrófica, una dolencia del corazón que provoca muerte súbita en deportistas y jóvenes con actividad física controlada.

¿Cómo se logró? Los científicos liderados por Shoukhrat Mitalipov, usaron la CRISPR, una tecnología que permite modificar el genoma de cualquier ser vivo con facilidad. Con ello han corregido mutaciones en espermatozoides de un hombre que porta miocardiopatía. En el estudio, de 58 embriones resultantes, 42 lograron desarrollarse sin la mutación que provoca la mortal enfermedad. Ninguno de los embriones modificados estaba pensado para implantarse, así que se destruyeron después de las pruebas.

Aunque algunos científicos chinos ya habían logrado modificar embriones humanos con esta técnica en 2015, el trabajo más reciente consiguió corregir anemia (beta-talasemia), lo que da un indicio de que el hallazgo pueda usarse en más de 10 mil enfermedades hereditarias que incluyen al cáncer de mama y ovario, fibrosis quística, algunos casos de Alzheimer y Huntington.

Shoukhrat Mitalipov, director del Centro de Células y Terapia de Células Embrionarias en la U. de Oregon. *Fuente: NYT.

Con estos avances de modificación genética, se podría empezar a pensar en muchas parejas que usan el diagnóstico genético previo a la implantación para examinar los embriones en clínicas de fertilidad, permitiendo que sólo se implanten los sanos.

Lo que sigue ahora, después del anuncio de la investigación, es el debate ético y la lucha teórica, ya que en muchos países del mundo, la ley prohíbe la creación de embriones para investigación (como en ‘La Piel que Habito’ de Almodóvar). En Estados Unidos, por ejemplo, el Congreso ha impedido que la Administración de Alimentos y Medicamentos considere este tipo de ensayos clínicos de ingeniería germinal, así como los Institutos Nacionales de Salud tienen prohibido financiar investigaciones de edición de genes en embriones humanos.

El estudio presentado este miércoles, fue financiado por la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón, el Instituto de Ciencias Básicas de Corea del Sur y varias fundaciones chinas.

Norma Lizbeth

¿Cuál sería la sentencia que podría recibir la agresora de Norma Lizbeth?

La sanción contra Azahara Aylin "N", presunta responsable de la muerte de Norma Lizbeth ha desatado polémica en redes sociales.
Javier Cisneros
Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Acmé es una colección de NFT's con piezas únicas de arte digital de personajes llamadas etéreas, creadas con un algoritmo que combina más de mil características.
Lizbeth García
mujeres iraníes graban video

Detienen y obligan a ofrecer disculpas a 5 mujeres iraníes por video bailando sin hijab

El video fue subido a TikTok en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tras lo cual, fueron investigadas hasta encontrarlas y ser arrestadas.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez
alumnos manifestación contra discriminación en Durango

Estudiantes en Durango protestan por presunta discriminación a profesor despedido por ser gay

Los alumnos se manifestaron afuera del plantel en contra del director, a quien acusan de homofobia al dar falsos testimonios sobre el profesor para que fuera despedido.
Lizbeth García

Octavio Ocaña fue ejecutado según perito independiente

Un peritaje independiente confirma una nueva versión sobre la muerte de Octavio Ocaña, el famoso Benito Rivers en la serie Vecinos.
Miguel Fernandez