La revista Journal of Vertebrate Paleontology publicó un nuevo hallazgo:El esqueleto prácticamente conservado y completo de uno de los primeros elasmosauros del que el hombre tiene conocimiento. El dinosaurio recibió el nombre de lagenanectes richterae, quien viviera a principios del Cretácico, hace ya 130 millones de años, calculan los descubridores.
Los restos fueron hallados en Alemania y son conservados por el Museo Estatal de Baja Sajonia quien con ayuda del doctor Sven Sachs del Museo de Historia Natural de Bielefeld descubrió el verdadero origen del misterioso esqueleto desenterrado hace 50 años.
*Foto: Pinterest.
La pieza principal para dar con la identificación del dinosaurio fue el resto fósil del cráneo, el cual tiene dientes semejantes a los colmillos de los mamíferos modernos. Asimismo, varias vértebras y costillas coincidieron con los restos de otros dinosaurios marinos ya que sus cuatro extremidades eran aletas.
«Las mandíbulas del elasmosauros, tiene características muy inusuales y distintas a todas las especies de dinosaurios descubiertas hasta ahora», explicó el experto paleontólogo Hahn Hornung.
Tenía una amplia quijada que se expandía a lo largo de la enorme cresta, sus dientes inferiores se proyectaban a los lados, lo que dio a suponer a los científicos que estos le ayudaba a capturar peces pequeños, formando una especie de jaula, para después tragárselos enteros.
*Foto: Pinterest
«Los más sorprendente es que este reptil marino es de los más antiguos que jamás se halla descubierto», explicó el coautor del artículo, el doctor Benjamin Kear. Detalló que el elasmosauros forma parte de la familia de los plesiosaurios, que se conocen coloquialmente como el típico monstruo marino de cuello largo y aletas parecido al del lago Ness.
Las características del dinosaurio estudiadas por los expertos, determinaron que el antiguo reptil midió 8 metros de largo y su vida estaba adaptada al 100 por ciento al mundo acuático, sus aletas medían dos metros y su cuello estaba compuesto hasta por 75 vértebras.