Noticias

Utilizarán ciencia ficción para intentar salvar a los océanos

Los océanos se extinguen lentamente: el ser humano se ha empeñado en contaminarlos, derramar su petróleo sobre ellos y extraer de sus aguas a todas las especies marinas posibles. Como mecanismo para salvarlos (o al menos intentarlo), científicos pretenden transformar papers científicos en historias de ciencia ficción para advertir a los ciudadanos sobre la devastación.

CC News

Los océanos se extinguen lentamente: el ser humano se ha empeñado en contaminarlos, derramar su petróleo sobre ellos y extraer de sus aguas a todas las especies marinas posibles.
Como mecanismo para salvarlos (o al menos intentarlo), científicos pretenden transformar papers científicos en historias de ciencia ficción para advertir a los ciudadanos sobre la devastación.

Muchas personas están conscientes del impacto que tiene la contaminación en los océanos: observan latas y pañales flotando durante sus vacaciones en la playa y detectan tonos cada vez menos azules.
No obstante, lo que ven no parece tener el impacto suficiente para hacerlos reflexionar o incluso preguntarse sobre el efecto que tiene esa contaminación marina en la vida humana en general.

Para contrarrestar esta indiferencia, un grupo de sustentabilidad sueco decidió enviar mensajes a la ciudadanía llenos de contenido geek y de ciencia ficción pura para atraerlos a los temas ambientales.

Un científico en sustentabilidad, Andrew Merrie, de la Universidad de Estocolmo, considera que no hay mejor manera de hacerlo que a través del contenido que disfrace los mensajes enteramente científicos (y desgraciadamente aburridos para gran parte de la población) con un poco de ciencia ficción. Nadie lee los papers ni comunicados especializados.

De acuerdo a su visión, no hay manera sencilla de interesar a los lectores en temas científicos. Sin embargo, siempre ha pensado que la ciencia ficción, si se transforman y descontextualizan algunos elementos tecnológicos, socioeconómicos y políticos, puede funcionar y tiene mucho valor.

Así que se decidió: exploró alrededor de una docena de papers y escribió historias basadas en la información y datos precisos que iba obteniendo. Acompañó estas nuevas narrativas con imágenes del artista conceptual sueco Simon Stålenhag.

De esta manera, ambos científicos lograron transmitir las implicaciones y efectos que tendrán las nuevas tecnologías, las próximas estructuras sociales y sobre todo, las nuevas condiciones ambientales que se están generando.

La práctica recibe el nombre de “prototipar con ciencia ficción”, otorgado por Brian Johnson para que los consumidores pudieran anticipar la manera en la que las personas usan ciertos productos.

Esperan que la conjución entre las letras e imágenes logre que cada vez más personas comprendan las implicaciones de permitir que se sigan contaminando los océanos y convertirse en materia radioactiva.

El proyecto completo saldrá dentro de un par de semanas, no obstante, demuestra “la realidad de los océanos con una lógica extrema”, que emplea tanto elementos distópicos como utópicos para presentar la capacidad de respuesta humana y promover un futuro mucho más sustentable.

*Con información de: TechCrunch.

Muere Rebecca Jones, gran actriz mexicana a los 65 años

Murió Rebecca Jones, una de las mejores actrices mexicanas de las últimas décadas.
Miguel Fernandez
inah hallazgo cámara funeraria Palenque

Descubren cámara funeraria en Zona Arqueológica de Palenque durante trabajos del Tren Maya

El descubrimiento fue supervisado por arqueólogos del INAH como parte de las tareas de salvamento del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.
Lizbeth García
Norma Lizbeth

¿Cuál sería la sentencia que podría recibir la agresora de Norma Lizbeth?

La sanción contra Azahara Aylin "N", presunta responsable de la muerte de Norma Lizbeth ha desatado polémica en redes sociales.
Javier Cisneros
Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Acmé es una colección de NFT's con piezas únicas de arte digital de personajes llamadas etéreas, creadas con un algoritmo que combina más de mil características.
Lizbeth García
mujeres iraníes graban video

Detienen y obligan a ofrecer disculpas a 5 mujeres iraníes por video bailando sin hijab

El video fue subido a TikTok en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tras lo cual, fueron investigadas hasta encontrarlas y ser arrestadas.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez