Más allá de evocar el sabor, aroma, color y textura del chocolate, la exposición Ciencia con sabor a Chocolate, que se presenta en el MUTEC hasta el próximo 23 de febrero, invita a sus visitantes a identificar que el chocolate proviene de un entorno natural y que a partir del procesamiento de los granos de cacao se elaboran bebidas, golosinas, licores y un sinfín de productos reconocidos a nivel mundial.
La exposición describe al chocolate desde diferentes aspectos que permiten al visitante conocer la bioquímica asociada a su consumo, entender su origen histórico y botánico, así como identificar las características de un buen chocolate que más que una golosina es un alimento completo y adecuado para la salud.
El objetivo de esta exposición es partir del chocolate, que es un tema de interés cotidiano, para acercar a los visitantes a la ciencia desde un enfoque multidisciplinario como la botánica, la bioquímica y la gastronomía. Recrear los aspectos arqueológicos que hacen del cacao un alimento ícono de las culturas mesoamericanas.
Durante el recorrido el visitante descubrirá y conocerá la gran importancia simbólica que este grano tuvo en la época prehispánica. Ciencia con sabor a Chocolate se presenta hasta el próximo 23 de febrero en las instalaciones del MUTEC, ubicado en Avenida Grande del Bosque 1, Bosque de Chapultepec II, Miguel Hidalgo, 11870, Ciudad de México, Distrito Federal.