“Si la persona con la que hablas parece no prestar atención, sé paciente. Puede que sólo se le haya metido algo al oído”.
¿Quién podría tener algo en contra de Winnie the Pooh si te da esta clase de consejos? Pues existen en el mundo personas que ven en el oso amarillo a su enemigo público número uno.
Así sucede con el régimen chino, mismo que no soporta al personaje que nació de la pluma del célebre Alan A. Milne. La razón: las múltiples comparaciones que hacen entre el tierno oso de playera roja y el presidente chino Xi Jinping.
China prohibe Winnie Pooh. *Fuente: Global Risk Insights.
A mediados de julio, Winnie the Pooh fue víctima de la censura por parte del gobierno chino, encabezado por Jinping. Durante el fin de semana, desaparecieron todas las fotografías y mensajes que mencionaban al oso amarillo en Sina Weibo, el equivalente a Twitter en el país asiático, así como en WeChat, la aplicación de mensajería instantánea.
Aunque las autoridades todavía no se pronuncian al respecto, medios locales aseguran que la censura se debe a que, en China, está muy cerca de realizarse el congreso del partido comunista, en donde es probable que Xi Jinping reconfirme su liderazgo.
Derrama tanta ternura como miel de su tarro y ni así puede derrocar la antipatía del régimen chino desde el 2013, año en que comenzó la batalla en contra del inseparable amigo de Christopher Robin.
China prohibe Winnie Pooh. *Fuente: Conectica.
Hace cuatro años, Barack Obama visitó China y se reunió con Xi Jinping y el encuentro fue inmortalizado en redes sociales a través de un meme. La fotografía capturada de la charla entre el entonces presidente de Estados Unidos y el mandatario chino, fue comparada con una de Winnie Pooh con su amigo Tigger.
El régimen reaccionó y censuró el chiste visual que, pese a sus esfuerzos, en poco tiempo se hizo viral. Esta censura sirvió para que los usuarios crearan un segundo meme cuando en el 2014, Shinzo Abe, primer ministro japonés, visitó a Xi Jinping. Ahora, quien acompañaba a Winnie the Pooh fue ígor, el famoso burro triste que acompaña al oso en sus aventuras.
Video: Cultura Colectiva Noticias.
Si bien las organizaciones políticas y las acciones de esta misma índole, son prohibidas en China, podríamos agregar a la lista el comparar al presidente con el oso caricaturesco. Apenas en 2015 se realizó otro meme en donde se ve a Xi Jinping de pie, dentro de un auto, comparada con la de Winnie the Pooh a bordo de un oso de juguete.
Ahora, tanto en Sina Weibo como en WeChat, cada que aparece el nombre del oso, escrito por los usuarios, un mensaje aparece en sus pantallas: “este contenido es ilegal”. La lucha del régimen chino se pondrá a prueba justo antes de ese congreso del partido comunista, previsto para otoño.
Podría interesarte:
China anuncia la creación de una fuerza de combate indestructible en medio de la tensión global
Trump anuncia renegociación del Acuerdo de París, China y Europa cimentan alianza