Noticias

China busca vida en otros planetas con el radiotelescopio más grande del mundo

La lucha entre las potencias mundiales por conquistar el espacio exterior es una batalla que se ha librado desde finales de la Segunda Guerra Mundial cuando EUA competía con Rusia por ser los primeros en llegar a la Luna. Desde entonces, el avance tecnológico ha permitido a países como China, Japón o Corea del Norte

CC News

La lucha entre las potencias mundiales por conquistar el espacio exterior es una batalla que se ha librado desde finales de la Segunda Guerra Mundial cuando EUA competía con Rusia por ser los primeros en llegar a la Luna.

Desde entonces, el avance tecnológico ha permitido a países como China, Japón o Corea del Norte incluirse en la competencia por recolectar y descubrir los fenómenos espaciales de los que tenemos tan poca información.
Así fue como el 25 de septiembre del año en curso, en un intento por ponerse a la cabeza en los avances y descubrimientos espaciales, China puso en marcha el mayor radiotelescopio del mundo.

El FAST, nombre que lleva este aparato por sus siglas en inglés, tiene como objetivo ayudar a descubrir cómo se formó el universo, las leyes que lo rigen, cómo han evolucionado los cuerpos celestes, sus movimientos y por supuesto, buscar señales de vida extraterrestre.

El proyecto fue concebido en 1994 y en 2011 se comenzó su construcción. El radiotelescopio ofrece una plataforma especialmente potente para captar las señales de radio del espacio que cuenta con una bandeja formada por 4 mil 450 paneles con una superficie equivalente a treinta campos de fútbol y tiene medio kilómetro de diámetro.

El presupuesto del proyecto ha sido de mil 200 millones de Yuanes, 165 millones de euros o 180 millones de dólares.

El FAST fue construido es una zona montañosa del condado de Pingtang en la provincia de Guizhou por ser una zona aislada y con una población relativamente disminuida, sin embargo, fue necesario desalojar a aproximadamente 9 mil residentes de la zona, lo que elevó el costo del proyecto en 270 millones de dólares extra de lo que contemplaba el proyecto.

Además, las poblaciones que han quedado alrededor del radiotelescopio más grande del mundo, tienen limitado el uso de dispositivos de telecomunicaciones como los teléfonos celulares para no interferir con las señales de éste.

Este nuevo dispositivo desarrollado por los chinos supera por mucho al radiotelescopio situado en Arecibo, Puerto Rico, que con sus 305 metros era desde 1963 el más grande y potente de la Tierra.

De acuerdo con información de la agencia de noticias españolas EFE, es probable que falten algunos meses todavía para poder ajustar por completo el complejo sistema de equipamiento e instrumentos de instalación del FAST.

De acuerdo con el equipo de científicos encargados de desarrollar el radiotelescopio prevén que el FAST será el instrumento líder en este tipo de investigaciones espaciales por los próximos 10 a 20 años, ya que actualmente existen otras iniciativas internacionales que buscan desarrollar proyectos aún más ambiciosos.

Entre esos proyectos, el más sonado es el SKA, en el cual 16 países se han conjuntado (incluido China) para construir entre 2018 y 2020 un sistema de antenas en varios puntos del hemisferio sur que abarcarían un kilómetro cuadrado de superficie, con lo que superarían al FAST en tamaño y potencia.

Además de este nuevo artefacto, China se encuentra desarrollando un ambicioso programa espacial con el que planean poner en órbita la primera parte de una estación espacial propia para el 2018 y en su totalidad quedaría terminada para 2020.

Los avances, la competencia por la conquista y nuevos descubrimientos espaciales avanza a una velocidad impresionante, por lo que no hay duda de que eventualmente recibiremos noticias de vida en otros planetas.

*Con información de EFE y Sin Embargo.

Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Muere Chabelo, a los 88 años de edad

Muere Xavier López ‘Chabelo’, a los 88 años

Al parecer el actor se encontraba internado en un hospital de la CDMX, su familia informó que su muerte fue a causa de complicaciones abdominales.
Lizbeth García
Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García