Noticias

Así es el endeble cese al fuego en Siria patrocinado por Rusia y Turquía

El presidente ruso Vladimir Putin anunció este jueves un nuevo acuerdo de cese al fuego nacional entre el régimen sirio y los grupos rebeldes, aunque algunos escépticos consideran que no toda la oposición fue incluida. El pacto iniciará la medianoche (hora local) de este jueves. Turquía, que apoya a la facción contraria al presidente Assad

CC News

El presidente ruso Vladimir Putin anunció este jueves un nuevo acuerdo de cese al fuego nacional entre el régimen sirio y los grupos rebeldes, aunque algunos escépticos consideran que no toda la oposición fue incluida.

El pacto iniciará la medianoche (hora local) de este jueves. Turquía, que apoya a la facción contraria al presidente Assad y por tanto a los rusos, es uno de los países que confirmó el acuerdo.

El grupo rebelde estuvo representado por un Comité de Altas Negociaciones, que fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como la principal organización opositora del régimen sirio, confirmó su participación y visto bueno en el acuerdo.

Los grupos terroristas, tales como el Estado Islámico (ISIS) no están contemplados. El problema con ello es que las partes involucradas consideran a varios grupos legítimos, como la Unidad de Protección Popular Kurda, fuera de un acuerdo. Los kurdos son los que más han peleado contra el ISIS en el norte de Siria y controlan varios territorios en la zona, cerca de la frontera con Turquía.

Putin fue uno de los que describió el acuerdo como “frágil”, pero es la primera vez que se consigue un pacto así desde que inició la guerra en 2011, cobrándose varios cientos de miles de vidas y millones de desplazados.

Durante los últimos días, el acuerdo pasó sus momentos más duros: la muerte del embajador ruso a manos de un turco en un evento de arte a principios de la semana pasada hacía pensar a la comunidad internacional que ninguno de los países involucrados, tanto Rusia como Turquía, participaría en un acuerdo de este tipo.

La semana pasada, después de una cruenta batalla en Alepo, la otrora capital económica siria, régimen y opositores iniciaron una tregua, que se rompió momentáneamente para ser restablecida por completo unos días después, para “liberar” y trasladar a los civiles que quedaban en el lugar.

Los civiles, que habían denunciado su situación en redes sociales, fueron transportados a ciudades vecinas, aunque algunos visitadores y observadores advirtieron que la tragedia humanitaria de Alepo –y de Siria en general– no terminaba con los desplazados en un lugar “menos inseguro”.

La guerra de Siria es la crisis humanitaria más importante desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

*

Podría interesarte:

El éxodo de Alepo continúa.

Una parte de Alepo podría desaparecer en dos meses.

Civiles atrapados en un bombardeo se despiden en Internet antes de morir.

El Vaticano confirma que el papa Francisco sufre una bronquitis

El Vaticano admite que el papa Francisco no fue al hospital para una 'visita de rutina'.
Miguel Fernandez
Muere el joven arquero Carlos Daniel Vaca, promesa del tiro con arco en México

Muere Carlos Daniel Vaca a los 20 años, promesa del tiro con arco en México

La CONADE fue quien dio la noticia mediante un comunicado en sus redes sociales donde lamentaban el fallecimiento del joven arquero.
Lizbeth García

Mujer policía llora porque la multaron tras estacionarse en lugar prohibido

La mujer policía lloró porque pensó que la ley no aplicaba para ella.
Miguel Fernandez

Número de mujeres desaparecidas en México se triplica en solo 6 años

Un nuevo informe sobre las mujeres desaparecidas en México revela una situación alarmante en materia de seguridad.
Miguel Fernandez

Orlando Bloom hace visita especial a niños en Ucrania

Orlando Bloom tuvo un gesto maravilloso con los niños que están sufriendo la guerra en Ucrania.
Miguel Fernandez
Neymar Jr pierde 20 millones de pesos jugando poker

Neymar pierde 20 millones de pesos jugando póker en plena transmisión en vivo

Así reaccionó Neymar Jr. en plena transmisión en vivo al enterarse que había perdido 20 millones de pesos jugando póker.
Javier Cisneros