El Festival Internacional Cervantino es uno de los eventos culturales de mayor importancia en el país, que abrió el telón el pasado 11 de octubre en medio de una cortina de espeso color rojo sangre, ante la escalada de violencia que azota el estado de Guanajuato.
Desde ayer hasta el próximo 29 de octubre, el corazón del bajío mexicano espera a unas 400 mil asistentes que dejarán una derrama económica de 430 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 70 por ciento, según datos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.
Este año, en su 45ª edición, uno de los eventos culturales más importantes de América Latina presentará una nutrida muestra de las artes escénicas francesas y la oferta cultural del Estado de México.
Pero, el aparente blindaje de la capital con la participación de mil 200 elementos de seguridad estatales, federales y municipales, es muestra de una pantalla de cristal que intenta aislar a los turistas del Cervantino, por la ola de asesinatos que se cometieron en las últimas 30 horas en esa entidad.
De acuerdo con el diario Uno Más Uno y el semanario Proceso, desde el pasado 11 de octubre hasta el momento registró un repunte de la violencia con al menos 21 homicidios dolosos en siete municipios de Guanajuato; es decir, seis en León, cinco en Salvatierra, cuatro en Tarimoro, dos en Salamanca, dos en Irapuato, uno de Celaya y otro en Abasolo, la mayoría de estas localidades son vecinas al convulso estado de Michoacán, territorio donde convergen distintos cárteles criminales.
*Foto: Twitter.
De enero a agosto de este año, en Guanajuato suman al menos 707 homicidios según datos de la Secretaría de Gobernación, sin embargo, el Semáforo Delictivo, un proyecto ciudadano que mide los niveles de delincuencia y los crímenes de alto impacto conforme a denuncias ante las autoridades y esfuerzos privados, denunció que el Estado enfrenta una grave crisis de homicidios; tan sólo en el mes de agosto del presente año se registraron 88 ejecuciones relacionadas al crimen organizado, lo cual representa un repunte del 14 por ciento a comparación del 2016.
Miguel Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato y militante del Partido Acción Nacional (PAN), se encuentra a un año de dejar su administración, pero heredará una grave crisis de violencia en uno de los territorios con los festivales culturales más relevantes de la nación.
Desde que Márquez tomó posesión como jefe del ejecutivo federal, el 26 de septiembre del 2012, la tasa de homicidios dolosos aumentó a 13.60 por cada 100 mil habitantes, equivalente a 4 mil 511 personas asesinadas en cinco años de administración, según cifras del Semáforo Delictivo y la Secretaría de Gobernación.
Sin duda, el Cervantino es una enorme ganancia para la activación de la economía central del bajío, pero las autoridades no deben olvidar que Guanajuato está conformado por 46 municipios, donde la ciudadanía la conforman desde los artistas locales hasta los ganaderos en los municipios poco poblados.
Podría interesarte:
Cancún, Los Cabos y Guanajuato: los paraísos que el narco nos arrebató
La violencia de la que nadie habla en Guanajuato (VIDEO)
El feminicidio de una niña de seis años que estremeció a Guanajuato