Cada vez es más común que las personas adopten posturas a favor de los derechos de los animales y tomen consciencia del sufrimiento que las acciones humanas pueden provocarle a otros seres vivo que comparten el hábitat con nosotros.Esta situación ha provocado que poco a poco las legislaciones de México den pasos hacia adelante con la finalidad de proteger a los animales y en esta ocasión el Congreso local de San Luis Potosí, estado ubicado en la región centronorte del país, aprobó una reforma al Código Penal con la cual se podrá castigar hasta con dos años de prisión a las personas que maltraten o abandonen animales.Con 17 votos a favor y 4 en contra, el jueves 16 de marzo se logró reformar el artículo 317 bis del Código penal del estado, el cual ahora establece que el delito de maltrato animal lo cometen aquellas personas que, “con ensañamiento o crueldad, por acción u omisión, maltrate animales domésticos, provocándoles lesiones que produzcan un menoscabo físico o les cause la muerte”.
Así mismo se define como “animal doméstico” aquél que se ha adaptado a vivir y convivir con las personas.El artículo contiene tres apartados en donde se especifican las sanciones correspondientes a cada acción que viole la ley; el primero de ellos menciona que cuando el maltrato implique lesiones mínimas, que no produzcan un daño físico permanente, la persona culpable será condenada con una pena de seis meses a un año de prisión y una multa económica de 100 a 200 días del valor de la unidad de medida de actualización vigente.Además especifica que si la persona responsable del maltrato se dedica al cuidado de animales, también será inhabilitado hasta por un año para ejercer su profesión, oficio o comercio.En el segundo apartado se establece que cuando el maltrato implique lesiones que produzcan un deterioro físico permanente, se impondrá pena de seis meses a un año de prisión, y sanción monetaria de 100 a 200 días del valor de la unidad de medida y actualización vigente, además de la inhabilitación hasta por dos años para el ejercicio de la profesión, oficio o comercio para aquellas personas culpables que se dediquen al cuidado de animales.
Finalmente, el tercer apartado menciona que cuando los actos de maltrato produzcan la muerte del animal, la persona culpable será penada con uno y hasta dos años de prisión, una multa de 200 a 400 días del valor de la unidad de medida y actualización vigente y además la inhabilitación de hasta tres años para aquellos cuya profesión u oficio esté relacionada con el cuidado de animales.El artículo 317 bis del Código Penal de San Luis Potosí también establece que las personas que pongan en riesgo la integridad de un animal doméstico al abandonarlo, tendrán una pena de seis meses a un año de prisión.Los legisladores potosinos argumentaron que esta reforma está basada en la declaración de los Derechos del Animal, la cual fue escrita en Londres, Inglaterra en 1997 y posteriormente aprobada por la Unesco, la cual tiene como premisa principal que “todo animal tiene derecho al respeto”.
*
Podría interesarte:
Prohíben en España el “maltrato cruel” de cortarle la cola y orejas a los perros.
El video que muestra la crueldad animal de la industria lechera en México.
Las fotografías que reflejan la realidad de lo osos panda en cautiverio.