Un estudio realizado en 50 ciudades de 18 países europeos reveló que en ese continente existen dos capitales de la cocaína por ser las que lideran el consumo de este tipo de droga. Una de lunes a viernes y la otra durante los fines de semana.La investigación realizada por el Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías (OEDT) reveló que Londres, capital de Inglaterra y del Reino Unido, es la ciudad europea en donde más se consume cocaína, pero sólo de lunes a viernes.
Durante los fines de semana el índice de consumo en esta ciudad disminuye, caso contrario a las otras 49 ciudades que fueron parte de este estudio.
Los sábados y domingos, el puesto de la ciudad europea con más consumo de cocaína lo ocupa Amberes, Bélgica.
Estos resultados se publicaron este martes en el sitio web del OEDT. Se trata de un estudio que realizan cada año para poder analizar el comportamiento de los ciudadanos europeos respecto al consumo de drogas ilegales.Para lograrlo, los investigadores del Observatorio Europeo de Drogas analizaron mediante procesos químicos las aguas residuales de 50 ciudades en 18 países de Europa durante la primera semana del mes de marzo del 2016.La población de estas localidades equivalen a 25 millones de personas, las cuales fueron analizadas por medio del agua que corre a través del drenaje y el proceso químico utilizado es capaz de detectar residuos de anfetaminas, cocaína, MDMA (éxtasis) y metanfetaminas.
En este reporte, el OEDT sólo informó acerca del consumo de cocaína y determinó que en el sur de Europa es en donde el consumo de esta sustancia es más elevado que en todo el continente.
Los países en donde sus ciudades registran el consumo más alto de cocaína son Bélgica, Holanda, España y Reino Unido.
Los investigadores consideraron a Londres como la capital de la cocaína porque fue la única ciudad europea donde el consumo es más alto de lunes a viernes, es decir, cinco días de la semana.
*
Podría interesarte:
Azúcar: la cocaína del siglo XXI.
Un ahijado de Nicolás Maduro es declarado culpable de tráfico de cocaína en Estados Unidos.
Saldrá a la venta la marihuana que fumó Hunter S. Thompson.