El mejor mimo del mundo, el que lo difícil lo hacía rápido, pero para lo imposible se tardaba un poquito más, Mario Moreno, mejor conocido como “Cantinflas”, nació el 12 de agosto de 1911 en la ciudad de México. En 1930 era ya el cómico más famoso del país. En 1934 conoció a la actriz de origen ruso Valentina Subarev, tras haber trabajado en una compañía de cómicos ambulantes con quienes recorrió todo México y en la que desarrolló todo tipo de trabajos, entre ellos interpretar pequeños papeles.
“Cantinflas”, en ocasiones, es visto como Groucho Marx, el que con sus habilidades lingüísticas ataca a los ricos, los poderosos, la policía e, incluso, al gobierno. El historiador y autor de Cantinflas y el Caos de la Modernidad Mexicana, asegura que “Cantinflas simboliza el peladito que triunfa sobre los poderosos usando sus trucos”, y describe a su personaje como la imagen misma del México de la transición.
Con el objetivo de presentar la historia del también considerado el Chaplin de Latinoamérica para remover los recuerdos de quienes aún miran sus películas, y presentarlo a las nuevas generaciones, el director mexicano Sebastián del Amo realizó Cantinflas. Esta película retrata la participación de este personaje en La vuelta al mundo en 80 días, mientras se narran detalles de su vida durante la historia del cine de Hollywood.
El español Óscar Jaenada interpreta a una de las leyendas del cine mexicano, Mario Moreno “Cantinflas”, con gran semejanza física y acertados movimientos que, a pesar de la crítica por la elección de un actor no mexicano, logra una gran representación del personaje.
La cuenta en YouTube de Videocine presentó el más reciente trailer de la película que llegará a las salas mexicanas el próximo 29 de agosto. En el nuevo video es posible advertir la historia de Cantinflas desde los inicios de su carrera en las carpas, hasta su intento por convertirse en boxeador.
Cantinflas ya fue exhibida en Le Marché Du Film en el Festival Internacional de Cine de Cannes el pasado mayo.