Noticias

Esperanza para América Latina: el cáncer cervicouterino podría desaparecer en 2040

Faltan poco más de doce años para llegar al 2030. En ese momento, según la Federación de Patología Cervical y Colposcopia (IFCPC), el cáncer cervicouterino será considerado una enfermedad rara en América Latina. Para el año 2040, se cree que desaparecerá completamente el padecimiento que aqueja a más de 68 mil personas anualmente en esta

CC News

Faltan poco más de doce años para llegar al 2030. En ese momento, según la Federación de Patología Cervical y Colposcopia (IFCPC), el cáncer cervicouterino será considerado una enfermedad rara en América Latina. Para el año 2040, se cree que desaparecerá completamente el padecimiento que aqueja a más de 68 mil personas anualmente en esta región.

Todo esto gracias a la colaboración de los gobiernos de México, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Ecuador, quienes han seguido de manera puntual las instrucciones de la Organización Mundial de Salud (OMS) al vacunar contra el virus del papiloma humano (VPH) a menores de edad de ambos sexos.

Silvio Alejandro Tatti, presidente internacional de la IFCPC, indicó que gracias a estas vacunas se alcanzó una cobertura del 80 por ciento en referencia a América Latina, aunque el reto está en incrementar la detección de lesiones antes de que se vuelvan cancerígenas.

*Foto: Milenio.

En estos tiempos en los que se necesitan buenas noticias y aunque falte aún un poco para que esta premisa se convierta en toda una realidad, saber que desaparecerá este padecimiento en América Latina es un respiro para mujeres y hombres, algo que posteriormente podría extenderse por todo el mundo. Son más de 490 mil mujeres que padecen cáncer cervicouterino anualmente, período en el que más de 270 mil fallecen.

«Estamos seguros que en 2030 podemos convertir ese cáncer en una enfermedad rara», declaró Tatti, quien se reunió con líderes internacionales en la Universidad de Harvard para hablar de esta importante noticia. «Lo que nos han reportado sobre las coberturas de inmunización entre niñas de 9 a 11 años, es que dentro de una década será posible pasar de 31 mil muertes a sólo 10 mil, hasta conseguir cero decesos».

*Foto: Medicina General.

En el caso particular de México, se llegó a 85 por ciento de la población con estas instrucciones de vacunas a menores de edad por parte de la Organización Mundial de Salud, aunque sólo fue en la primera aplicación. Para la segunda, sólo se llegó al 67 por ciento, cifra que esperan aumentar en breve, ya que la protección puede durar sólo 10 años, por lo que se tiene que reforzar.

Habló también de la importancia de mejorar los diagnósticos, ya que, como en toda enfermedad, es imperante saber lo más pronto posible que se padece de algo para erradicarlo sin lastimar tanto al cuerpo con tratamientos cada vez más pesados. «Lo que se debe mejorar es hacer diagnósticos oportunos y otorgar tratamiento adecuado», indicó el representante de la IFCPC. «Ojalá los gobiernos se pusieran de acuerdo para competir sobre cuál de ellos logrará esta meta de librar a las mujeres del VPH», agregó Anna R. Giuliano, directora del Centro de Investigación e Infección en Cáncer (CIRC). Nos unimos a su deseo: ojalá.

Podría interesarte:

El virus sexual que afecta al 80% de los jóvenes en el mundo y casi nadie lo sabe

buscan prohibir narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Guadalupe Taddei Zavala: ¿Quién es la primera mujer presidenta del INE?

¿Quién es Guadalupe Taddei Zavala? La primera mujer que será presidenta del INE.
Miguel Fernandez

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández podría volver a la selección con Diego Cocca.

‘Chicharito’ Hernández confirma que con Diego Cocca tiene ‘puertas abiertas’ para volver al Tri

El delantero mexicano, que ha sido ignorado en los últimos procesos de la Selección Mexicana, confirmó la plática con el nuevo entrenador y podría estar de regreso.
Lizbeth García
Enrique Burak

Enrique Burak llama ‘mediocres’ a seleccionados mexicanos

Enrique Burak, comentarista deportivo, afirmó que la selección mexicana cuenta con muchos apoyos y aún así no dan resultados.
Javier Cisneros
Exhiben maltrato laboral en un taller gráfico en Querétaro.

‘El empleador puede hacer lo que quiera’: Exhiben maltrato laboral en taller gráfico de Querétaro

Un video que fue compartido en TikTok, pone en evidencia la forma tan violenta en la que una empleadora trata a su trabajadora al tener una discusión por el pago de su sueldo.
Lizbeth García