Un camión llamado “Autobús de la Libertad” que aboga por “el derecho primario de los padres a educar a sus hijos conforme a sus convicciones morales y religiosas”, llegará a México este miércoles.
El recorrido fue anunciado por el Consejo Mexicano de la Familia y a pocas horas de hacerse oficial, no tardó en generar polémica, tal y como hizo la plataforma ultracatólica “Hazte Oír” que hace unos meses en España realizó la misma dinámica con un duro mensaje contra la transexualidad.
“Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen. Si naces hombre, eres hombre. Si eres mujer, seguirás siéndolo”, era el mensaje en la versión española del camión, lo que generó la negativa de varias ciudades a dejarlo circular.
Los organizadores aseguraron que para evitar las críticas como las de España, donde se consideró que su mensaje era discriminatorio, en esta ocasión se asegurarán de que “hay personas buenas y malas entre los heterosexuales, como entre los homosexuales”.
Pero a pesar de la crítica, aseguraron que no bajarán los brazos en la denuncia a la ideología de género que, según afirman, aparece en las escuelas y se impone a la “biología”.
“Nos negamos a que nuestros hijos reciban cualquier tipo de educación que no esté sustentada en la ciencia y la razón. Por eso, rechazamos la ideología de género”, expresó el Consejo.
Esta iniciativa llega a México de la mano de asociaciones conservadoras como el Consejo Mexicano de la Familia, el Grupo CitizenGo, la plataforma Hazte Oír y la Arquidiócesis de Xalapa.
Fue el director de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo, quien aseguró a Efe que el autobús también hará acto de presencia en Cancún cuando se celebre la Asamblea General de la OEA del 19 al 21 de junio, y después proseguirá su ruta por otros puntos del país.
Cuestionado sobre si en la versión mexicana habrá un mensaje de discriminación, Suazo afirmó que lo que digan es “parte de la libertad de expresión” y que el vehículo “no agrede directamente a ningún grupo”, pues el slogan habla de “derechos humanos”.
*
Podría interesarte:
Así es como en Japón pueden discriminarte por tu tipo de sangre
Denuncian al cardenal Norberto Rivera de encubrir 15 casos de pederastia
Coneval asegura que un mexicano puede vivir dignamente con 94 pesos al día