Noticias

Caminos y carreteras se convierten en una de las principales amenazas contra el medio ambiente

La construcción de caminos es una de las formas en las que la humanidad mide su desarrollo.Los caminos han permitido la conexión de personas y mercancías, acercando a culturas distantes entre sí desde hace miles de años.Sin embargo, la desmedida construcción de caminos y carreteras ha provocado que los suelos de la Tierra se fragmenten

CC News

La construcción de caminos es una de las formas en las que la humanidad mide su desarrollo.
Los caminos han permitido la conexión de personas y mercancías, acercando a culturas distantes entre sí desde hace miles de años.
Sin embargo, la desmedida construcción de caminos y carreteras ha provocado que los suelos de la Tierra se fragmenten en 600 mil pedazos que no son capaces de alojar ningún tipo de vida salvaje o silvestre, reveló un nuevo estudio publicado en la revista Science.El grupo de investigadores internacionales que realizaron el estudio advierten que las áreas de tierra sin caminos están desapareciendo, y que se requiere de acciones concretas y un plan ambiental para proteger estos últimos espacios naturales que nos proveen de nuestras necesidades vitales como aire limpio, agua y otros recursos esenciales.

La problemática se puso en evidencia después de que el grupo de expertos analizaron un mapa de “acceso abierto” y se dieran cuenta que más de la mitad de los 600 mil fragmentos en los que se encuentra dividida la Tierra no logran superar un área de un kilómetro.Además, los investigadores también se dieron cuenta que de las áreas consideradas salvajes, menos del 7 por ciento tienen esta característica realmente, ya que se encuentran invadidas por granjas o cosechas.Las últimas áreas que permanecen libres de la invasión humana según el estudio son la Selva del Amazonas y la tundra y bosques de Canadá y Rusia.

Japón, el oeste de Europa y la costa este de Estados Unidos, ya no cuentan con ningún área natural que no haya sido afectada por los caminos.En el pronóstico que el grupo internacional de expertos realizó sobre esta problemática advirtieron que para el año 2050 la cantidad de carreteras que serán construida en el mundo habrá de aumentar en un 60 por ciento mientras que sólo un 5 por ciento de las áreas naturales que se ocuparan cuentan con algún tipo de protección legal para evitar ser destruidas. “Mientras los caminos continúen expandiéndose, cada vez será más urgente generar un plan mundial para controlar este fenómeno y ser capaces de conservar los pocos espacios salvajes que se encuentran todavía fuera del alcance de los humanos, dijo Pierre L. Ibisch, quien además de liderar el estudio trabaja en la “Eberswalde University” de Alemania desarrollando tecnologías sustentables.El impacto de los caminos construidos afecta y promueve la deforestación, la contaminación ambiental, la caza y división de las especies y comunidades animales que habitan esas zonas, así como la introducción de factores externos que dañan la flora y la fauna como pestes o plagas.

Además, los investigadores recalcaron que el principal problema de construir tantas carreteras y caminos es que éstas le dan acceso a los humanos a zonas a las que no deberían llegar.“Los nuevos caminos fomentan que lo humanos quieran expandirse y explorar, lo que eventualmente conduce a la minería y a la construcción de infraestructura que estos lugares no pueden soportar”, comenta Pierre L. Ibisch, coordinador de la investigación.Gran parte de las especies que habitan la Tierra, tanto flora como fauna, se encuentran al borde de sufrir una extinción masiva debido a la destrucción de sus ecosistemas y los caminos son el principal catalizador este fenómeno.Nosotros ya alertamos a muchos de los gobiernos del mundo para tratar de crear un plan para evitar esta catástrofe, sin embargo, conseguir apoyo ha resultado una tarea muy complicada, al parecer, hasta que los daños no sean reales no se hará nada, explicó el profesor, Ibisch.

*

Podría interesarte:

Los mayas fueron los primeros en crear una red de supercarreteras.

Las 5 carreteras más peligrosas de México.

Apple confirma que está desarrollando tecnología automotriz y estos son sus planes.

abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García
Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Muere Chabelo, a los 88 años de edad

Muere Xavier López ‘Chabelo’, a los 88 años

Al parecer el actor se encontraba internado en un hospital de la CDMX, su familia informó que su muerte fue a causa de complicaciones abdominales.
Lizbeth García
Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros