La iniciativa del presidente Donald Trump de prohibir a los transgénero integrarse a las filas del ejército estadounidense firmada en agosto pasado como orden ejecutiva, fue bloqueada por un juez federal en Washington DC.
Dicha orden de Trump fue repudiada y respondida con una oleada de demandas, la mayoría de éstas eran de miembros de la comunidad LGBTI, veteranos de guerra y colectivos del servicio transexual militar. El rechazo generalizado durante estos dos meses, al fin rindió frutos a la causa transexual.
Colleen Kollar-Kotelly, fue el juez que se encargó de refutar dicha orden, en sus detalles se establece que en nombre de la comunidad LGBTI y diversos colectivos unidos a esta minoría social, se da una prohibición a la demanda del señor presidente de los Estados Unidos, ya que es demanda del pueblo, sin embargo se mantendrá la decisión de Trump en impedir que los militares paguen la cirugía de reasignación sexual, informó The Independent.
Jueza federal Colleen Kollar-Kotelly refuta la orden de Trump (*Foto: Law.com)
Shannon Minter, portavoz y representante del Centro Nacional de Derechos para las Lesbianas, dijo que esta victoria representa los intereses de miles de estadounidenses que gustan de servir a su país y que ahora tienen el poder de demandar sus derechos de igualdad social. «Agradecemos a la Corte la emisión de tan poderosa y positiva decisión», dijo Minter al reconocer que no hay razón alguna para prohibirle a los transgénero servir militarmente a su país.
Ante la presión social el secretario de Denfensa, James Mattis, convocó a un comité conformado por expertos para examinar los pros y contras de la ley emanada por el ejecutivo federal. A finales de agosto Mattis dijo que la política actual con respecto a los transgénero permanecerá en su lugar.
Sin embargo, la decisión de la juez Kollar-Kotelly supera el análisis de los expertos. «Las tropas transgénero tienen el derecho razonable a demandar dicha orden ejecutiva ya que viola los derechos civiles de la Quinta Enmienda por ser individuos “históricamente perseguidos y políticamente ignorados”», escribió Kollar en una opinión al respecto.
También hizo reflexión y crítica sobre la decisión de Trump, argumentando que dicha negativa a los ‘trans’ carece de razones y no están respaldadas en ningún hecho negativo que afecte la seguridad nacional del país.
Podría interesarte:
FBI acusa a jefe de campaña de Trump por lavar dinero ruso
El político británico que cree que la contaminación hace a las personas transgénero
¿Por qué el ejército estadounidense gasta más en viagra que en medicamentos transgénero?