El Museo Guggenheim, de Nueva York es el primero de los museos creados por la fundación del mismo nombre, dedicada al arte moderno. Fue fundado en 1937 en Upper East Side, NY, y es el más conocido de todos los recintos de la fundación junto con el Museo Guggenheim, de Bilbao.
Ahora, el arte latinoamericano contemporáneo invadirá el recinto del Guggenheim con la exposición: Bajo un mismo sol, en ésta, 50 obras seleccionadas por el curador Pablo León de la Barra, mostrará la diversidad el hilo argumental de lo que él considera: una microrrevolución artística.
De las 50 obras que conforman la exposición, 37 pasarán a la colección permanente del recinto diseñado por Frank Lloyd Wright en Nueva York.
Bajo el mismo sol forma parte del ciclo UBS Global Art, organizado por el Guggenheim y que viajará al sur y sudeste de Asia, a Oriente y a África. Disponible al público hasta el 1 de octubre del 2014, Bajo el mismo Sol está compuesta de obras de técnica mixta, pinturas, fotografías, esculturas, videos y trabajos en papel. Asimismo, la muestra incluye la instalación A Logo for America (1987), de Alfredo Jaar, proyectada en Times Square, así como performances de Tania Bruguera y del mexicano Pablo Helguera, y un ciclo de películas organizado por la promotora de cine latino Cinema Tropical.
Bajo el mismo Sol puede entenderse como un intento de redefinir los mapas culturales y artísticos dentro de las Américas, de eliminar fronteras y de crear nuevas relaciones entre diferentes centros artísticos. El museo también informó que luego de su presentación en Nueva York, Bajo el mismo Sol viajará al Museu de Arte Moderna (MAM) de São Paulo y, en el otoño del 2015, al Museo Jumex, en la Ciudad de México.