Noticias

Afecta a 1 de cada 10 mexicanos aumento a tarifas de luz ¿Eres uno de ellos?

Desde este 1 de agosto las tarifas industriales de uso doméstico de alto consumo y comerciales sufrieron un incremento. El aviso lo dio Jaime Hernández Martínez, encargado de despacho de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Tras el anuncio de las alzas en las tarifas eléctricas por segundo mes consecutivo, así quedaron los aumentos: Las

CC News

Desde este 1 de agosto las tarifas industriales de uso doméstico de alto consumo y comerciales sufrieron un incremento. El aviso lo dio Jaime Hernández Martínez, encargado de despacho de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Tras el anuncio de las alzas en las tarifas eléctricas por segundo mes consecutivo, así quedaron los aumentos:

Las tarifas del sector industrial subieron entre 5.2 % y 7.5 % en comparación con el precio que estuvo vigente en el mismo mes del año anterior.

Las tarifas domésticas de alto consumo aumentaron en 8.9 % en relación con el año anterior.

Las tarifas comerciales se ajustaron a la alza entre 7.8 % y 9 % durante el mismo periodo.

AUMENTO AFECTA AL 10 % DE LA POBLACIÓN

De acuerdo con la CFE, las tarifas eléctricas para el sector doméstico de bajo consumo se mantendrán sin cambios para agosto de 2016 (esto no quiere decir que eventualmente se pueda anunciar también un alza a esta tarifas).

En el informe reportan que la mayoría de la población no se verá afectada, ya que “cerca” del 90 % de los usuarios totales de la CFE se encuentran dentro de la tarifa doméstica de bajo consumo, lo que equivale a cerca de 35.5 millones de clientes.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE TARIFAS Y CÓMO SE MIDEN?

Lo primero que debes saber es que la CFE tiene ocho tarifas para uso doméstico, de las cuales siete (1, 1A, 1B…1F) se aplican a distintas regiones del país de acuerdo con la temperatura media mínima en verano. En otras palabras, tu tarifa se calculará de forma distinta si vives en el Distrito Federal o el Estado de México que si vives, por ejemplo, en Sinaloa o en Campeche. ¿Por qué? Por la simple y sencilla razón de que en los lugares con temperaturas más altas se utiliza más electricidad (piensa en la refrigeración), por lo cual la CFE otorga mayor subsidio a estas regiones. El tipo de tarifa que te toca aparece en tu recibo.

 

2. El octavo tipo de tarifa no depende de la temperatura del lugar en el que vives, sino de tu manera de consumir. Se trata de la tarifa doméstica de alto consumo, mejor conocida como DAC. ¡Cuidado! Esta tarifa se aplica cuando excedes el límite establecido para tu localidad en tu consumo mensual promedio (de los últimos 12 meses). Controla tus hábitos de consumo de electricidad porque, en este caso, tu importe a pagar puede ser de más del doble.

¿POR QUÉ SE DIERON LOS AUMENTOS?

Según la CFE, el ajuste de las tarifas en agosto está relacionado con los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica.

A pesar de esto, Jaime Hernández Martínez, defendió la Reforma Energética (RE) que promueve el presidente Enrique Peña Nieto. El encargado del despacho de la CFE comentó que la RE ha servido de diferentes maneras para constituir precios más competitivos en las tarifas eléctricas.

“En primer lugar, la CFE ha emprendido un programa de modernización de nuestras centrales para poder dejar de usar combustibles caros y contaminantes y usar otros más baratos como el gas natural” – explicó Hernández.

¿CÓMO AHORRAR ENERGÍA PARA EVITAR LA TARIFA DE ALTO CONSUMO?

1. Si necesitas calefacción en invierno o aire acondicionado en verano, debes regular el termostato. Cada grado suplementario representa un 7 % más de consumo energético.

2. Usa la lavadora llena: ahorrarás agua y electricidad.

3. Descongela tu refrigerador: la escarcha crea un aislamiento que puede generar un 20 % extra de consumo eléctrico; mantén las puertas de los refrigeradores cerradas y asegúrate que selle herméticamente.

4. Desconecta todos los aparatos eléctricos que no estés utilizando, al estar conectados consumen energía (aunque no estén encendidos).

5. Comprueba que la instalación eléctrica no tenga fugas. Para eso desconecta todos los aparatos eléctricos, incluyendo relojes y timbre; apaga todas las luces y verifica que el disco del medidor no gire; si el disco sigue girando, manda revisar la instalación.

Por ahora, las reformas del presidente Enrique Peña Nieto, han presentado diversas dificultades y no han alcanzado el éxito que se prometió.

El gobierno pudo bajar, por un corto periodo, los costos de las gasolinas, sin embargo, ya se encuentran en su tope límite de precio, el peso se sigue devaluando y la luz, como podemos ver, ha sufrido aumentos por segundo mes consecutivo.

****

*Fuentes: Sinembargo, PROFECO y El Universal.

Paola de 'Las perdidas' denuncia transfobia en hotel de Acapulco

Paola de ‘Las perdidas’ denuncia transfobia en hotel de Acapulco

Paola Suarez del grupo 'Las perdidas' denunció en redes sociales haber sido víctima de discriminación y transfobia en famoso hotel de Acapulco.
Javier Cisneros

Chicharito culpa a los aficionados mexicanos por no llegar al ‘quinto partido’

Tras el polémico empate entre México y Jamaica, Chicharito Hernández criticó a los aficionados mexicanos que abuchearon en el Estadio Azteca.
Miguel Fernandez

Donald Trump promete acabar con la guerra de Ucrania en 24 horas

Donald Trump asegura que puede acabar con la guerra en Ucrania y tiene lista la fórmula para lograrlo.
Miguel Fernandez

Se registra sismo en CDMX con epicentro en Alvaro Obregón

El sismo se sintió muy fuerte en zonas de CDMX como San José Insurgentes, San Angel, Guadalupe Inn e Insurgentes Mixcoac.
Miguel Fernandez
Familia ingresa pizzas en caja de zapatos a cine video tiktok

¡Bien listillos! Familia mete 2 pizzas al cine en una caja de zapatos; video se vuelve viral

Fue a través de un video en TikTok donde la familia mostró la astucia para meter las pizzas sin que personal del cine se diera cuenta.
Lizbeth García
Incendio en centro migratorio en Ciudad Juárez.

‘Los dejaron encerrados’: denuncian luego de incendio en centro de migración; hay 40 muertos

En un video de seguridad al interior del centro, se puede observar el momento en que inician el incendio y el lugar comienza a llenarse de humo rápidamente.
Lizbeth García