Para el narcotráfico no hay límites y para la corrupción tampoco. La puerta para trasladar dinero y droga por el territorio mexicano está abierta, tanto, que pilotos, elementos de seguridad privada, aduanas o aeromozas, no se niegan a participar a cambio de, quizá, una buena tajada.
Los cárteles nacionales e internacionales, específicamente los colombianos, decidieron que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es el mejor centro de operaciones que pudieron haber encontrado, sobre todo si se coluden con quienes ahí laboran para realizar con éxito sus negociaciones.
La Policía Federal, en un reporte presentado recientemente, reveló cómo es que cárteles como el de Sinaloa, el Jalisco Nueva Generación y el de los Beltrán Leyva, aunado a organizaciones colombianas, operan en el aeropuerto nacional, transportando dinero y droga por el territorio nacional.
Parte de los cargamentos que llevan las mulas en el AICM. (Foto: El Universal)
El móvil inicial está identificado por las autoridades como distractor, el cual sirve únicamente para que pasen cargamentos mucho más grandes y que no sean visibles para las autoridades. Entre los mismos usuarios del aeropuerto, los grupos criminales eligen a las que serán sus mulas para la realización de estos pequeños movimientos en los que ya están involucradas personas que trabajan en las terminales aéreas.
Cocaína, heroína, cristal, efedrina, seudoefedrina y fentanilo, misma que por cierto tiene e Estados Unidos en su peor crisis de opioides en la historia, son las principales drogas que se mueven en el territorio mexicano a través del aeropuerto y las distintas aerolíneas que lo conforman, según este reporte.
El reporte de la Policía Federal indicó que personal del AICM trabaja para los cárteles. (Foto: Blog del Narco)
Las operaciones de estos cárteles en el AICM llevan, por lo menos, 20 años realizándose. Los vuelos provienen de países como Perú, Panamá, Colombia, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador y España. En este tiempo, las autoridades del aeropuerto realizaron por lo menos 256 aseguramientos de droga en las instalaciones aéreas.
Fue en julio del 2012 cuando la Policía Federal realizó investigaciones que revelaron que parte del personal del AICM operaba para el crimen organizado, sobre todo para el Cártel de Sinaloa y también para el de los Beltrán Leyva. El principal móvil son las mulas, esas personas que dentro de su cuerpo transportan drogas.
Otra de las maneras usadas por las células criminales es a través de artesanías. En otros aeropuertos como el de Tijuana, Baja California, fueron aseguradas varias cruces de madera y yeso, en las que iban ocultos nueve kilogramos de cristal.
Podría interesarte:
Canibalismo y otras barbaries: así son los rituales de iniciación en los cárteles mexicanos
Cárteles mexicanos, los responsables de llenar de fentanilo a Estados Unidos