Noticias

Arranca la FIL Guadalajara con reconocimiento a Yves Bonnefoy

Este sábado 30 de noviembre comienza la XXVII edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2013. El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, declaró oficialmente inaugurada la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural que incluirá concursos de cuentos, homenajes a autores, teatro, presentaciones de libros y editoriales; además

CC News

Este sábado 30 de noviembre comienza la XXVII edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2013. El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, declaró oficialmente inaugurada la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural que incluirá concursos de cuentos, homenajes a autores, teatro, presentaciones de libros y editoriales; además de conferencias con escritores y profesionales de la lectura.

Las actividades arrancaron con la entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al poeta francés Yves Bonnefoy (Tours, 1923). El narrador, ensayista, profesor y crítico es miembro de la reconocida institución Collège de France, y el primer francés en recibir este galardón en la FIL Guadalajara.

“Amemos las otras lenguas. Amémoslas hoy, en este siglo en el que son tan accesibles a todos; el aprecio por las lenguas supuestamente extranjeras es uno de los raros grandes recursos que nos quedan”. – Yves Bonnefoy en su discurso de recepción del galardón.

Yves Bonnefoy es considerado uno de los principales exponentes de la poesía francesa contemporánea, y su extensa obra lo coloca como un escritor que ve en este género literario un satisfactor de las necesidades humanas. “Ahora más que nunca, la poesía es necesaria, se ha convertido en un lugar de encuentro con los otros en un mundo donde la palabra está desgastada y ha perdido su sentido”.

En esta su primera visita a México, el escritor de 90 años fue homenajeado con el más importante galardón de la feria. Entre su obra destacan títulos como Lo improbable (1959), La segunda simplicidad (1961), El paisaje de atrás (1971), La nube roja (1977), La verdad de la palabra (1988), Narraciones en sueños (1987) y su primer libro: Del movimiento y de la inmovilidad de Douve (1954).

Encuentra los títulos de Yves Bonnefoy en la librería virtual de Educal.

Durante esta edición el invitado de honor será Israel, país que llegará al encuentro representado por 30 escritores, siendo Etgar Keret y David Grossman los literatos a la cabeza. El pabellón de Israel en la FIL está construido con 12 mil piezas de madera que simulan las dunas de un desierto como el marco para dar muestra de su literatura, historia y cultura. El cuentista Etgar Keret, considerado uno de los máximos exponentes de la narrativa moderna en hebreo, presentará en la FIL su más reciente libro Keret en su tinta, una compilación del ilustrador Bernardo Fernández que ofrece 14 adaptaciones gráficas de sus mejores cuentos, además de hablar de su primer libro de no ficción: Los siete años de abundancia. Ambos textos son una coedición entre la DGP y editorial Sexto Piso, y distribuidos por Educal.

Compra aquí Keret en su tinta en la librería virtual de Educal.


Entre las actividades que llevará a cabo Conaculta en la FIL Guadalajara, a través de la Dirección General de Publicaciones (DGP), estarán las organizadas con la participación de invitados como: Vicente Leñero, Emmanuel Carballo, Etgar Keret, Javier Sicilia, Vicente Quirarte, Pura López Colomé, Graciela Iturbide, Carmen Villoro, Benito Taibo, Alberto Ruy Sánchez y Naief Yehya. Además de la presentación de novedades como la colección Clásicos para Hoy y tres nuevas obras de la colección Sergio Pitol. Traductor.

La programación para la edición 27 del festejo librero más importante de Iberoamérica incluye la presentación de alrededor de 30 novedades editoriales, propias o en coedición, mesas de reflexión, lecturas de poesía y charlas acerca del libro electrónico, y testimonios sobre experiencias de fomento a la lectura en condiciones difíciles.

Parte de las obras recientes de la DGP se conocerán a partir de dos mesas de reflexión. En “La vigencia de los clásicos”, Benito Taibo y José Miguel Oviedo se referirán a los primeros títulos de la colección Clásicos para Hoy, en su nueva imagen y concepto: Cantos de vida y esperanza, de Rubén Darío; “Las minas y los mineros”, de Pedro Castera; “Por estas regiones que no quiero describir”, de Guillermo Prieto; “La reliquia”, de José Maria Eҫa de Queirós, y “Nocturno peregrino”, de Salvador Díaz Mirón.

Con esto Conaculta lleva más de 30 novedades editoriales a la FIL. Cabe mencionar que la encargada de distribuir los fondos editoriales de Conaculta es Educal, los que promueven y apoyan la cultura a través de la comercialización de los libros y otros productos culturales de la institución, por lo que los títulos y las novedades que se presentarán en la FIL pueden adquirirse a través de la librería virtual de Educal.

Para mayor información sobre el programa de actividades de Conaculta en la FIL visita: publicaciones.conaculta.gob.mx o en lecturasquemueven.com.

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara contará con la participación de casi 2 mil editoriales que ofrecerán cerca de 400 mil títulos, y más de 600 escritores, 30 de ellos representantes del país invitado: Israel, quienes encabezarán más de 130 actividades durante el encuentro literario que culmina el próximo 8 de diciembre.

La inauguración del Pabellón de Israel será este sábado a las 19:00 horas y sólo habrá acceso para 23 periodistas.

informador.com.mx/multimedia/fotogaleria/22248/

Visita: http://www.educal.com.mx

@LibreriasEducal

Niegan entrada a la escuela a menor por llevar el cabello largo

Por tener cabello largo, niegan entrada de alumno a la escuela

El padre del menor denuncia que le fue negado el acceso a su al plantel por tener cabello largo y no seguir con las normas establecidas.
Javier Cisneros

EUA dará permiso humanitario a migrantes heridos en incendio de Ciudad Juárez

Estados Unidos toma una decisión histórica y da su postura sobre el incendio donde murieron 38 migrantes.
Miguel Fernandez
Niño se avienta de segundo piso de escuela por sufrir bullying.

Por bullying, niño de 13 años se lanza del segundo piso de su escuela

El incidente ocurrió en una escuela de Veracruz, en donde el menor sufría bullying y aunque la maestra lo sabía, no hizo nada para detener el acoso.
Lizbeth García
Paola de 'Las perdidas' denuncia transfobia en hotel de Acapulco

Paola de ‘Las perdidas’ denuncia transfobia en hotel de Acapulco

Paola Suarez del grupo 'Las perdidas' denunció en redes sociales haber sido víctima de discriminación y transfobia en famoso hotel de Acapulco.
Javier Cisneros

Chicharito culpa a los aficionados mexicanos por no llegar al ‘quinto partido’

Tras el polémico empate entre México y Jamaica, Chicharito Hernández criticó a los aficionados mexicanos que abuchearon en el Estadio Azteca.
Miguel Fernandez

Donald Trump promete acabar con la guerra de Ucrania en 24 horas

Donald Trump asegura que puede acabar con la guerra en Ucrania y tiene lista la fórmula para lograrlo.
Miguel Fernandez