Noticias

Árbol cósmico en El Eco

A partir de hoy, y hasta el 16 de febrero de 2014, el Museo Experimental El Eco exhibirá Árbol cósmico, exposición de Claudia Fernández que guarda una relación estrecha con esta figura del equilibrio cósmico, tendiendo un puente a partir de la forma entre lo que éste representa para la cultura huichola y un lenguaje

CC News

A partir de hoy, y hasta el 16 de febrero de 2014, el Museo Experimental El Eco exhibirá Árbol cósmico, exposición de Claudia Fernández que guarda una relación estrecha con esta figura del equilibrio cósmico, tendiendo un puente a partir de la forma entre lo que éste representa para la cultura huichola y un lenguaje artístico que dialoga con la historia del arte moderno, y en particular con la abstracción geométrica.

Para los huicholes o wixaritari un “árbol cósmico” es un elemento ritual integrado por uno o más “ojos de dios”, como se conoce coloquialmente a los tsikuri. Se trata de mapas reducidos en su geografía mítica y ritual que sintetizan la cosmovisión de esta cultura ancestral que habita en el oeste central de México, en la Sierra Madre Occidental. Representa los cinco puntos cardinales (oriente, poniente, norte, sur y centro) y se elaboran como protección cuando nace un niño o niña, cada año, hasta que cumple cinco años de edad. Es, también, el medio por el cual los niños imaginariamente van a Wirikuta, el territorio sagrado.

“Árbol cósmico”, pieza de la muestra, es un “ojo de dios”, un mapa que representa los cinco puntos cardinales, que ha sido alterado en su escala y gama de colores y que adquiere, entre otras cosas, un carácter escultórico que dialoga con la arquitectura de El Eco. “Tecorral”, la segunda pieza, es una estructura de piedras de campo en el patio del museo que recuerda las bardas que acotan territorios en el campo, marcas de propiedad privada y límites físicos.

Árbol cósmico, de Claudia Fernández, se exhibirá del 14 de noviembre de 2013 al 16 de febrero de 2014. La entrada es libre.

Museo Experimental El Eco. Sullivan 43, col. San Rafael. Abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Entrada Libre. Teléfono: 55-35-51-86; Fax: 55-35-43-51. E-mail: eleco@prodigy.net.mx.

inah hallazgo cámara funeraria Palenque

Descubren cámara funeraria en Zona Arqueológica de Palenque durante trabajos del Tren Maya

El descubrimiento fue supervisado por arqueólogos del INAH como parte de las tareas de salvamento del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.
Lizbeth García
Norma Lizbeth

¿Cuál sería la sentencia que podría recibir la agresora de Norma Lizbeth?

La sanción contra Azahara Aylin "N", presunta responsable de la muerte de Norma Lizbeth ha desatado polémica en redes sociales.
Javier Cisneros
Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Acmé es una colección de NFT's con piezas únicas de arte digital de personajes llamadas etéreas, creadas con un algoritmo que combina más de mil características.
Lizbeth García
mujeres iraníes graban video

Detienen y obligan a ofrecer disculpas a 5 mujeres iraníes por video bailando sin hijab

El video fue subido a TikTok en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tras lo cual, fueron investigadas hasta encontrarlas y ser arrestadas.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez
alumnos manifestación contra discriminación en Durango

Estudiantes en Durango protestan por presunta discriminación a profesor despedido por ser gay

Los alumnos se manifestaron afuera del plantel en contra del director, a quien acusan de homofobia al dar falsos testimonios sobre el profesor para que fuera despedido.
Lizbeth García