Con 370 votos a favor, 9 abstenciones y 7 votos en contra; se aprueba en lo general y en lo particular la modificación de la Ley General de Salud en materia de despenalización del uso médico de la marihuana en México. La aprobación pasará nuevamente al ejecutivo federal para su revisión y publicación.
Por parte de la Cámara de Diputados mexicana, se aprobó también de manera particular la modificación de los artículos 245 y 290 de la Ley General de Salud, que hacen alusión al uso recreativo del cáñamo.
Posturas de los diputados
El militante y diputado de Baja California por el Partido Acción Nacional, Víctor Ernesto Ibarra Montoya, declaró ante el Pleno que la postura de su partido vota a favor en lo general para la aprobación. Se mantuvo en contra de la producción industrial del cáñamo, donde busca fomentar el rechazo a las drogas. ”Invito a los padres de familia a realizar exámenes toxicológicos a sus hijos, ya que todos sabemos que en las escuelas, se hace uso de drogas”, subrayó. Sugirió al pleno votar en contra de la industrialización de la planta.
Por su parte el diputado panista Joaquín Díaz Mena del estado de Yucatán, se declaró a favor del uso médico y científico de la marihuana, condenando la comercialización y el cultivo tanto individual como colectivo. Sugirió invertir para desarrollar medicinas a base de marihuana para implementar sus propiedades de manera adecuada a todos los enfermos que la requieran. ”Legislamos a favor de los enfermos necesitados que podrían recuperarse por medio de la planta”. Al igual que Ibarra Montoya, el yucateco incriminó su posesión y distribución.
Antecedentes
En abril de 2016, el ejecutivo mandó a la mesa directiva del Senado una iniciativa para modificar la Ley General de salud para su estudio y análisis. Se propuso a las comisiones de justicia, salud pública y derechos humanos.
En diciembre de 2016, el pleno del Senado aprueba el proyecto de dictamen donde se mandó la minuta a Cámara de Diputados y designada a las comisiones de justicia y salud pública.
Ese mismo mes, el ejecutivo propone hacer una encuesta de opinión pública sobre el uso recreativo de la marihuana, mejorando los conceptos legales para la redacción de la ley con el fin de desarrollar cannabidiol bajo supervisión médica.
*
Podría interesarte:
Harry J. Anslinger: el hombre que prohibió la marihuana en el mundo por culpa de… ¿Pancho Villa?
¿Por qué todos fuman marihuana el 20 de abril?
4:20 – La Navidad de la marihuana: Andrés Vargas “Ruzo”.