Resulta que te mueves de tu zona de confort, pero de comodidad vial y debes ir en automóvil a esa área de la ciudad donde los franeleros fueron despojados de las calles, no por los vecinos sino con los parquímetros.Esa máquina verde que opera en las colonias más transitadas de la Ciudad de México, como Roma, Juárez, Nápoles, Polanco, Anzures o Lomas de Chapultepec puede meterte en más problemas de los que tienes. Sabes perfectamente a qué nos referimos.
Llegas, lees las instrucciones, haces tu primer intento por obtener ese boleto que te librará de una multa y ¡oh sorpresa, no llevas monedas! Eso es realmente molesto y te puede tomar mucho más tiempo del que pensabas porque si no compras, la gente nunca tiene cambio.
Calcular el tiempo que podrás demorar en una cita o visita puede ser incierto, pero muy importante si no quieres formar parte de los ciudadanos que sancionaron con la espantosa araña, mejor conocida como inmovilizador vial.
Es seguro que por experiencia propia, una empresa 100 por ciento mexicana quiso ponerle solución a nuestra dura realidad de los cajones de estacionamientos y lanzó la tarjeta Mueve Ciudad, que te permite recargar en una gran red de tiendas de conveniencia saldo para pagar los parquímetros.Es tan fácil como digitar el número de placas, escoger con los botones de más o menos el monto a pagar e ir viendo la hora que te cubre para estacionarte, poner la tarjeta en el lector del código de barras y listo, esperar la impresión del boleto.
La tarjeta cuenta con una aplicación del mismo nombre, disponible en la App Store o Google Play, que te orientará sobre la ubicación de tiendas con la tarjeta a la venta y en las que también puedes abonarle saldo.
La opción de transferencia SPEI o con tarjeta de crédito y débito está incluida, lo mismo que una alerta que puedes programar desde cinco minutos antes de que venza tu pago en el parquímetro. Créenos, te evitarás una posible multa.Además, la app te mandará una alerta en cada recarga, pago de parquímetro y desde luego, un informe de tus gastos por semana o mes. Hay otra utilidad que de seguro muchos no sabían: puedes facturar tus pagos y deducirlos de impuestos.Si eres de las personas que no pueden dejar el automóvil por comodidad, seguridad, que odian viajar en transporte público, que no saben andar en bicicleta ni de rueditas o que de plano, les da flojera caminar, la tarjeta Mueve Ciudad es la mejor solución.
*