Noticias

¿Por qué el cambio climático está creando animales híbridos?

El cambio climático o calentamiento global es un fenómeno del que todos hemos escuchado y aunque algunos traten de negarlo, las consecuencias negativas las vivimos días tras día con climas extremos, fenómenos naturales como huracanes y tornados cada vez más intensos y estaciones del año que se manifiestan aún estando fuera de temporada, lo que

CC News

El cambio climático o calentamiento global es un fenómeno del que todos hemos escuchado y aunque algunos traten de negarlo, las consecuencias negativas las vivimos días tras día con climas extremos, fenómenos naturales como huracanes y tornados cada vez más intensos y estaciones del año que se manifiestan aún estando fuera de temporada, lo que da origen a tener temperaturas altas en época invernal, fríos en primavera y fuertes lluvias que caen de forma inesperada, algunas veces acompañadas de vientos y hasta granizo.

Se sabe que otra consecuencia de este fenómeno provocado en gran medida por la actividad del hombre es la extinción de especies, como cientos de corales que no logran adaptarse a las nuevas temperaturas del mar, ballenas que se desubican y quedan varadas en las playas y aves que, cuando intentan huir del frío invernal, llegan a lugares que antes eran más cálidos y ahora no lo son.

Otra consecuencia menos explorada es la del surgimiento de especies de animales híbridas, es decir, cuando una hembra de una especie se aparea con un macho de otra y como resultado nace un animal que mezcla características de ambos. Aunque esto no parezca tan grave, se debe tomar en cuenta que este tipo de apareamientos contribuye a la extinción de animales, debido a que las especies híbridas que naces son incapaces de reproducirse.
El calentamiento global está provocando que numerosas especies retrasen sus ciclos reproductivos hasta coincidir con el de otra, al mismo tiempo que la otra especie comienza a colonizar un espacio geográfico que antes le era ajeno, lo que da como consecuencia que dos especies separadas por la genética estén volviendo a reproducirse. Los más grave de esta situación es que las proyecciones climáticas advierten que este tipo de casos se harán cada vez más frecuentes.

Algunos de los casos de animales híbridos más conocidos son el grolar, una mezcla creada por la cruza entre un oso pardo y un oso polar; coywolf, es decir, la cruza entre un coyote y un lobo; narluga, especie híbrida entre el narval y la beluga; la especie que nace cuando una foca anillada se cruza con una foca manchada; la ardilla voladora del sur cruzada con la ardilla voladora del norte; el animal que nace por la cruza entre una liebre común y una liebre de montaña.

“La hibridación es muy común en especies de plantas y animales que están estrechamente relacionadas”, explicó a la BBC Daniele Canastrelli, investigador del departamento de ecología de la Universidad de Tuscia, en Italia. “Para darnos una idea, cerca del 25 por ciento de las plantas y el 10 por ciento de los animales sufren un proceso de hibridación”.

Sin embargo, lo extraño de estos casos provocados por el calentamiento global es que se da incluso en especies que están separadas hasta por 30 millones de años de evolución, por lo tanto el resultado de estas hibridaciones es que las nuevas especies no puedan reproducirse.
“Las especies más relacionadas entre sí intercambian generalmente parte de su genoma como consecuencia de la hibridación”, dijo el investigador a la BBC. “Es decir, los híbridos son parcialmente viables y fértiles, mientras que las especies más distantes suelen no concluir con un intercambio genético”.

Los riesgos de este tipo de hibridación es que se genere una fusión de especies con el caso de algunos peces africanos, o el reemplazo total de una especie por otra, como ocurre muchas veces con las llamadas especies invasoras.
Así, el calentamiento global y la actividad humana que no cesa de usar a la industria como principal actividad económica, sigue provocando graves daños al ambiente, irreversibles y que hacen más cercana la extinción de muchos animales.

*Podría interesarte:

Descubren 163 nuevas especies, mira las mejores fotos.

Estudio advierte que Venecia podría desaparecer en 100 años.

Redescubren ejemplar de perro salvaje de Nueva Guinea, especie extinta desde 1960.

El Vaticano confirma que el papa Francisco sufre una bronquitis

El Vaticano admite que el papa Francisco no fue al hospital para una 'visita de rutina'.
Miguel Fernandez
Muere el joven arquero Carlos Daniel Vaca, promesa del tiro con arco en México

Muere Carlos Daniel Vaca a los 20 años, promesa del tiro con arco en México

La CONADE fue quien dio la noticia mediante un comunicado en sus redes sociales donde lamentaban el fallecimiento del joven arquero.
Lizbeth García

Mujer policía llora porque la multaron tras estacionarse en lugar prohibido

La mujer policía lloró porque pensó que la ley no aplicaba para ella.
Miguel Fernandez

Número de mujeres desaparecidas en México se triplica en solo 6 años

Un nuevo informe sobre las mujeres desaparecidas en México revela una situación alarmante en materia de seguridad.
Miguel Fernandez

Orlando Bloom hace visita especial a niños en Ucrania

Orlando Bloom tuvo un gesto maravilloso con los niños que están sufriendo la guerra en Ucrania.
Miguel Fernandez
Neymar Jr pierde 20 millones de pesos jugando poker

Neymar pierde 20 millones de pesos jugando póker en plena transmisión en vivo

Así reaccionó Neymar Jr. en plena transmisión en vivo al enterarse que había perdido 20 millones de pesos jugando póker.
Javier Cisneros