El bloque más influyente de Medio Oriente, formado por Egipto, Arabia Saudita, Emiratos árabes Unidos (EAU) y Bahréin rompió relaciones diplomáticas con Qatar este lunes después de diez días de tensión y hostilidades. La principal acusación en contra del reino catarí es su apoyo político a grupos terroristas.
Con el movimiento, la Alianza árabe pretende aislar al país, localizado en el este de la Península Arábiga, comercialmente, a través del cierre de fronteras con Bahréin (marítima) y Arabia Saudita (territorial), la cancelación de vuelos regionales, y propiciar la caída de la bolsa catarí. Por su parte, Qatar negó las acusaciones de sus vecinos, denunciando un intento inaceptable de someterlo a tutela, lo que arremete contra su autonomía y la independencia de sus políticas regionales.
Asimismo, se anunció un ultimátum para que todos los cataríes que residen en los cuatro países de la Alianza abandonen inmediatamente sus territorios. Por su parte, las empresas petroquímicas de toda la península arábica prohibieron a sus empleados y colaboradores viajar a Qatar, así como un boicot indefinido en sus puertos marítimos y aeropuertos.
La industria aeronáutica también se aisló: las aerolíneas como Etihad, Fly Emirates, FlyDubai y Saudia, eliminaron sus destinos a Doha. Arabia Saudita, por su parte, pretende tomar medidas extraordinarias para bloquear a su exaliado.El bloqueo al espacio aéreo a Qatar y la única frontera terrestre amenaza considerablemente al abastecimiento de alimentos y recursos a la península que alberga una base militar estadounidense. Mientras tante, el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, dijo en un comunicado desde Australia que el bloqueo a Qatar no afectará su base militar en aquel territorio, ni la lucha incesante contra la presencia del terrorismo en la región. ”Washington ha animado a los aliados del Golfo para resolver sus diferencias políticas”, expresó a Reuters.
Consecuencias diplomáticas, militares y económicas
La ruptura general influirá en la bolsa de valores en Doha, pilar de los precios mundiales del petróleo, lo que disparará el costo del barril y afectará los mercados internacionales.
La coalición militar también se verá afectada, sobre todo la campaña encabezada por Arabia en Yemen con respecto a los bastiones yihadistas y a los rebeldes de Huthi por lo que el abastecimiento de armamento y control en Yemen podría determinar el futuro político del país más pobre de la península arábica.
El Ministerio de Exteriores Catarí publicó un comunicado a la comunidad internacional donde defiende su autonomía y el respeto a la soberanía universal. Desde el punto de vista de Doha, el objetivo de la ruptura no es la acusación por apoyar al terrorismo, lo que califican como una “calumnia”, sino el origen es someter al país a los intereses de Arabia y sus aliados. ”Es absolutamente inaceptable”, expresaron en un comunicado.
El gobierno central de Qatar arremetió contra sus vecinos por violar los principios de la Carta del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), el acuerdo que une a Kuwait, Arabia Saudita, Bahréin, EAU y Omán. Para los expertos el foro cooperativo del Golfo se debilita por la creciente presencia del Estado Islámico, las revoluciones regionales (conocidas como las primaveras árabes), y sobre todo el desafío armamentístico y nuclear que representa Irán.Después de la reunión de Trump con los líderes árabes y el emir de Qatar, es una incógnita lo que se discutió a ciencia cierta en temas de cooperación regional con Estados Unidos, lo que se tiene claro es que se trataron los temas para controlar y disminuir el desarrollo nuclear iraní que para la Alianza árabe amenaza la seguridad regional y la estabilidad cotidiana.
¿Fue la ruptura con Qatar una maniobra política para reforzar la integridad del bloque árabe o simplemente es un truque con EUA (petróleo por seguridad) ante la creciente presencia del Estado Islámico y el poderío Iraní? Lo que es una realidad es que Qatar no ha podido cercar a los bloques pro-yihadistas en su territorio y la revelación de unos correos electrónicos entre el embajador de EAU en Estados Unidos para boicotear las empresas qataríes, son elementos limitados para conocer las verdaderas intenciones de los actores involucrados.
https://www.youtube.com/watch?v=izNTL77noUc
*
Podría interesarte:
Conoce la aerolínea que impidió volar a sus empleados por sobrepeso
Mujer es condenada a muerte en Pakistán por haber sido violada
La pelea entre Thom Yorke y Roger Waters provocada por Israel.