Noticias

A cuatro años de gobierno, Peña Nieto quiere hacer una agenda de seguridad

A casi cuatro años de que Enrique Peña Nieto se convirtiera oficialmente en el Presidente de México, la cifras en cuestión de seguridad no parecen ser muy alentadoras. Y faltando sólo dos años para que concluya el sexenio, Peña Nieto “ahora sí” quiere generar una agenda de seguridad en México, para atacar al problema de

CC News

A casi cuatro años de que Enrique Peña Nieto se convirtiera oficialmente en el Presidente de México, la cifras en cuestión de seguridad no parecen ser muy alentadoras. Y faltando sólo dos años para que concluya el sexenio, Peña Nieto “ahora sí” quiere generar una agenda de seguridad en México, para atacar al problema de forma más eficaz.

“Efectivamente quedan dos años, yo creo que se pueden lograr muchas cosas. Yo estoy en total apertura para que hablemos con organizaciones de la sociedad civil, con autoridades de los diferentes órdenes de gobierno para que podamos establecer una agenda”, dijo Peña Nieto.Y continúo: “quizá parte de esta agenda de seguridad la podamos impulsar en los dos años que quedan a esta administración, quizá podamos impulsar el reto de la agenda, pero definamos una agenda que nos permita definir o afinar con mayor precisión la política que en materia de seguridad pública debe seguir el Estado Mexicano”.¿La razón de sus palabras? El reclamo frontal que hizo María Elena Morera, presidenta de la organización Causa en Común durante el 5° Foro Nacional Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías.

Morera señaló que septiembre fue el mes con más homicidios de los últimos cuatro años, con más 2 mil casos. Además dijo que, en lo que va del sexenio, el promedio mensual es de mil 800 asesinatos.Con el micrófono en mano, frente a Enrique Peña Nieto, Miguel ángel Osorio Chong y Miguel ángel Mancera, también dijo que violencia no se ha focalizado, como han declarado ellos. Más bien se ha extendido y el país vive una descomposición crónica de las instituciones que nos acerca a los peores episodios violentos que se vivieron el sexenio anterior en México.Enrique Peña Nieto intentó defender su administración diciendo que “vivimos diferentes realidades” y argumentó que cuando llegó a la presidencia, México registraba 23 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que hoy la cifra es de 17 por cada 100 mil, por lo que los cambios y las mejoras cualitativas y cuantitativas existen.Aunque también reconoció que no se siente satisfecho y por eso es que está trabajando en un plan para atacar la violencia específicamente en 50 localidades, profesionalizando equipos policiacos y trabajando en estrategias que combatan el problema. También dijo que estas 50 localidades, las cuales no especificó, concentran el 42 % de los delitos que se cometen en el país.Y mientras estrategias va y vienen, tras cuatro años la violencia sólo perdió presencia en medios de comunicación, pero se sigue viviendo a lo largo y ancho de México.

Ahora, tan cerca de que el periodo presidencial termine, Peña Nieto invita a que la sociedad civil le haga la tarea y establezca una agenda para combatir el crimen.¿Y qué pasó en los cuatro años transcurridos? ¿Qué hubiera pasado si esta apertura se hubiera mostrado desde los primero días de gobierno? Pedir ayuda y cooperación no está mal, al contrario, resulta positivo cuando de verdad se tomen en cuenta las propuestas y se trabaje en ellas.Lo cuestionable son los tiempos. ¿Es acaso una estrategia en la cual Enrique Peña Nieto quiere trabajar al máximo para entregar mejores resultados antes de las elecciones de 2018? ¿Es acaso muestra de incapacidad? ¿Serán tan sólo palabras que no se concretarán en nada?Son preguntas que van quedando en el aire y sólo Peña Nieto y sus asesores podrían contestar, mientras tanto la violencia se sigue expandiendo en todo el territorio nacional.

*Con información de Animal Político y Milenio.

Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Una de cada tres mujeres es objeto de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida, es por ello que la violencia contra las mujeres y niñas es una problemática mundial.
Lizbeth García
Ferrosur cede tramos ferroviarios al Gobierno de México.

Ferrosur y el Gobierno de México anuncian acuerdo por 3 tramos ferroviarios

Ferrosur cede tramos ferroviarios al Gobierno de México asegurando así el regreso al tren al panorama económico nacional.
Joyce Kauffman
Menor dispara arma en secundaria tras discusión con su profesor, el conserje resultó herido

Menor dispara arma en secundaria tras discusión con su profesor, el conserje resultó herido

Según testigos, después de que el menor disparara el arma, huyó de la escuela, pero fue detenido en un parque cercano a la escuela.
Lizbeth García
El crecimiento económico en México sorprende a Banxico y promete para el futuro

Crecimiento económico para México: Banxico ajusta a la alza sus proyecciones del 2023

La economía nacional sigue sorprendiendo con un crecimiento económico para México mayor al esperado, según el informe del Banxico.
Joyce Kauffman
Cutzamala

El sistema Cutzamala está en su nivel más bajo en 27 años

Las últimas cifras de la Comisión Nacional del Agua sobre el sistema Cutzamala son alarmantes para todo el Valle de México.
Miguel Fernandez
Matan a dueños de 'Dolls Drinks', popular establecimiento por famosas licuachelas en Tepito

Matan a dueños de ‘Dolls Drinks’, popular establecimiento por famosas licuachelas en Tepito

Autoridades informaron que el ataque presuntamente se debió a que no quisieron pagar derecho de piso al crimen organizado por 'Dolls Drinks'.
Lizbeth García