Desde que comenzó el 2017, México no ha visto un solo día en el que las calles de los diversos estados de la república no se llenen de personas protestando por el aumento a los precios de las gasolinas. Pero los reclamos y las protestas que no han cesado tampoco han generado ningún cambio y mientras, los precios de los combustibles siguen subiendo de precio.
De acuerdo con el presidente Enrique Peña Nieto, quien promulgó y vendió por más de dos años su plan de reforma energética, los precios de las gasolinas bajarían en cuanto el mercado se abriera, beneficiando a miles de millones de mexicanos y a su vez fomentando la competencia y evitando los monopolios.
Sin embargo, como el resto de sus promesas de campaña, Enrique Peña Nieto, no ha cumplido su palabra. La apertura del mercado se tuvo que adelantar un año y ahora, tras el aumento en los precios del petróleo y la subida del dólar frente al peso, todo su plan para abaratar las gasolinas salió al revés y ahora son más caras.No obstante, parece que no todo está perdido o al menos no para todos, pues el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la capital admitió el primer amparo contra el gasolinazo promovido por el académico de la UNAM, Jesús González Schmal, quien se unió a la estrategia legal del Gobierno de la Ciudad de México en contra del gasolinazo.
El amparo se tramitó bajo el argumento de que establecer precios máximos distintos a la gasolina y el diésel viola la igualdad y legalidad.
“El Poder Judicial de la Federación ha decidido analizar nuestros argumentos contra el precio diferenciado de gasolinas y la regionalización del país”, dijo el consejero Jurídico y de Servicios Legales del gobierno capitalino, Manuel Granados.
Por su parte, el primer ciudadano en lograr tramitar un amparo contra la medida recién tomada por el Gobierno Federal, hizo un llamado a los capitalinos que quieran tramitar un amparo en contra del alza de las gasolinas para que se unan a las medidas tomadas por el gobierno de la Ciudad de México.
Jesús González Schmal invitó a todos los capitalinos a asistir al módulo de atención legal, ubicado en el Zócalo de lunes a viernes de las 11:00 a las 19:00 horas, con el último recibo de compra de gasolina, licencia de conducir, tarjeta de circulación y el formato de amparo disponible en Internet para que reciban ayuda y puedan tramitar el amparo que los proteja de los abusivos y constantes aumentos de las gasolinas.
*
Podría interesarte:
Trump y el gasolinazo provocan que el dinero de los mexicanos alcance para menos.
Mientras los mexicanos protestan, el narco llena sus bolsillos gracias al gasolinazo.
Ciudadanos de Colima obligan a sus diputados a renunciar a vales de gasolina.