Noticias

¿Por qué el 40 % de los japoneses son vírgenes?

“Hervíboros” fue el término que la escritora Maki Fulasawa, acuñó a los japoneses vírgenes de entre 18 y 34 años, quienes se caracterizan por vestir de manera impecable, pero ser pasivos socialmente. Fue el Instituto Nacional de Investigaciones sobre Población y Seguridad Social, el organismo que analizó la calidad de vida, así como las tendencias

CC News

“Hervíboros” fue el término que la escritora Maki Fulasawa, acuñó a los japoneses vírgenes de entre 18 y 34 años, quienes se caracterizan por vestir de manera impecable, pero ser pasivos socialmente.

Fue el Instituto Nacional de Investigaciones sobre Población y Seguridad Social, el organismo que analizó la calidad de vida, así como las tendencias para hacer la planeación de las políticas sociales de dicho país asiático, donde se encontró que gran parte del descenso de la natalidad en Japón se debe a que los geeks no han perdido su miedo por el enfrentarse a una relación sexual.La cifras arrojan a más del 40 por ciento de la población japonesa, aquella que parece mantenerse en una burbuja donde la timidez, el porno y la falta de un buen trabajo, terminan por envejecerlos y achicarlos ante encuentros sexuales.A pesar de ello, la exquisitez con la que visten, contrasta con las oportunidades que se dibujan en su entorno social, por lo que se les asocia con los metrosexuales, también en parte gracias a que se caracterizan por ser amables e inteligentes, pero muy conservadores en lo que respecta a salir de sus cuevas y socializar.

Aunque entre sus círculos de amigos mantienen un buen nivel de interacción, para los nipones, la posibilidad de establecer encuentros entre sus mismos conocidos les parece algo muy arriesgado, pues anteponen el nexo amistoso sobre cualquier otra relación que pudiera darse, complicando su entorno, sus placeres y el chance de abrirse al desarrollo de nuevas conductas que les ayuden a romper la enorme burbuja en la que viven.Tema que pareciera jocoso, se vuelve problema en materia de planeación y previsión de la población japonesa, misma que se calcula podría reducirse en un tercio para el año 2060 y viendo más hacia delante, para 2100 se reduciría a tan sólo un total de 49 millones de personas, en contraste con las 126 millones que residen actualmente en Japón.Sin embargo, el tema del exceso de timidez y el apego por la pornografía, se explica también por la falta de oportunidades de trabajo de calidad en materia profesional y económica, situación que orilla a los japoneses a olvidarse del matrimonio y con mucho más razón, de la oportunidad de tener hijos. Suena lógico: no contar con prestaciones suficientes como una buena pensión, la postura de poder comprar una casa propia o hasta un automóvil, seguro no hace de la vida un paraíso tan fiable.

Quienes estén pensando en irle a robar la timidez a los japoneses, sepan que no va a ser tarea fácil, ya que el poco contacto humano al que se han ido acostumbrando, los ha hecho aún más desconfiados, independientemente de que sean bien parecidos o no.Podría ser que corrieran con la suerte de encontrarse a una “carnívora”, ese grupo casi encumbrado de mujeres que ganan muy buen dinero, pero que ante la situación de timidez aguda en Japón, terminan rompiendo con el problema de sólo estar pegadas con la cara a sus celulares y se animan a plantear propuestas “indecorosas” para agrandar la población.Para quienes en su mente guarden la idea de que esta fiebre de vírgenes es sólo tema de los japoneses, no subestimen a la población occidental, porque las carteras de los sexólogos comienzan a engrosarse gracias a que en Silicon Valley, San Francisco existen mujeres y hombres que rondan los 34 años y que aún no prueban las delicias de una relación.

*

Podría interesarte:

Monja argentina sugirió que María no era virgen, pues tenía sexo con José.

“Peco y luego me confieso”: captan en video a sacerdote con prostituta.

Abren el primer burdel de muñecas sexuales en Europa.

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la historia de la poesía mexicana.

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la poesía mexicana

El poeta mexicano José Carlos Becerra murió un 27 de mayo de 1970, a los 34 años de edad, pero dejó un legado literario muy importante, que perdura hasta nuestros días.
Eduardo Vega
La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega
El congreso de la CDMX aprueba el uso de uniforme neutro.

El uniforme neutro va: Congreso de la CDMX Aprueba Cambios Educativos

El Congreso de la CDMX aprueba reformas educativas significativas, incluyendo uniforme neutro y garantía de educación gratuita. Un paso hacia la inclusión y equidad educativa.
Joyce Kauffman
App de ChatGPT para iOS en México.

App de ChatGPT para iOS: el chatbot gratuito llega a México

Descubre la revolución de la IA con la aplicación oficial de OpenAI. Ya es posible descargar y chatear con la app de ChatGPT más inteligente en México y otros países.
Joyce Kauffman
Edificio de Black Wallstreet Capital

Caso Black Wallstreet Capital: Agente es separado de su cargo por irregularidades durante cateo

Un agente del Ministerio Público fue liberado de su cargo después de investigaciones por presuntos actos irregulares en el caso de la empresa financiera Black Wallstreet Capital.
Joyce Kauffman