ANUNCIO
sábado, septiembre 30, 2023
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
Google News
No Result
View All Result
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
No Result
View All Result
CC News
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Noticias

3 evidencias de que al gobierno no le interesa proteger la libertad de expresión en México

por Noticias CC
marzo 16, 2023
en Noticias
3 evidencias de que al gobierno no le interesa proteger la libertad de expresión en México

3 evidencias de que al gobierno no le interesa proteger la libertad de expresión en México

0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace exactamente un mes, a través de un editorial publicado por el New York Times, el medio estadounidense señaló la falta de libertad de expresión por la que pasa México. Así que incitó al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto a tomarse en serio la tarea de proteger a los periodistas y a promover su labor de investigación para ayudar a fortalecer la democracia y la transparencia en el país.

Una vez más, hoy nos queda claro el porqué de esta invitación a reflexionar por parte de un medio extranjero: de acuerdo con el último informe del Artículo 19, el mes de septiembre fue el más violento en lo que va del año para la prensa en el Estado de México, bastión del PRI y la entidad que vio nacer y crecer al actual presidente de la República, Enrique Peña Nieto.Los datos publicados por esta organización encargada de velar por los derechos humanos revelaron unas cifras espeluznantes. La organización documentó en lo que va del año, al menos 16 agresiones en contra de comunicadores, cifra que supera las agresiones del año anterior donde se registraron 14 agresiones.

Aunado a esto, el informe detalla que de las 16 agresiones documentadas que van en este año, 12 fueron cometidas por servidores públicos y cuatro por miembros de partidos políticos.“La prensa en el Estado de México es blanco principal de los gobiernos estatal y municipales, quienes por medio del uso del sistema judicial, los reglamentos institucionales y la fuerza, han hecho de este año el más violento para los comunicadores”, alerta Artículo 19.El documento indica que en el Edomex la libertad de expresión se viola a través de la creación de leyes que restringen la protesta social, autorizan el uso de la violencia contra los manifestantes y omiten la responsabilidad de las autoridades en las agresiones.

De acuerdo con lo publicado por Sin Embargo, la libertad de expresión es atacada desde diversos frentes en esa entidad.
Entre ellos, están las agresiones perpetradas por agentes estatales o privados contra la integridad y la seguridad de periodistas. Lo anterior, a través de amenazas, detenciones arbitrarias, desapariciones, robo de equipo, tortura, e incluso el asesinato (la agresión y censura más grave).

Con este informe, la organización Artículo 19 hace un llamado para que las autoridades, que como podemos ver son las principales responsables de las agresiones, dejen de atacar a la profesión encargada de que exista y funcione la democracia en México.

*Con información de: Sin Embargo y Artículo 19

ShareTweetSend
Noticias CC

Noticias CC

ANUNCIO
CC News

© Cultura Colectiva News

Nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Inicio

Síguenos

No Result
View All Result
  • México
    • Desaparecidos en México
    • Las Mañaneras
  • Elecciones 2024
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • Deportes
  • Viral
  • CC+ 🇺🇸
  • El Fildeo 🔥⚾️

© Cultura Colectiva News