Desde hace 22 años la Bienal Monterrey existe con el propósito de reconocer, fortalecer, estimular y difundir la creación artística en México, con sede en Monterrey.
La primera bienal estuvo dedicada a la pintura y la escultura; con el paso de los años, y con la agrupación de las obras en dos formatos: bidimensional y tridimensional, este certamen se ha convertido en uno de los más importantes en artes visuales del país, al tiempo que ha ampliado la participación de otras disciplinas como instalación, fotografía, video, arte objeto, gráfica, entre otros.
Cada año, las obras seleccionadas integran una exposición que se presenta en Monterrey; ahora, después de ocupar el Museo de Monterrey y el reconocido Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), la XI edición de la bienal repetirá lugar de exhibición en el Centro de las Artes el próximo mes de agosto.
En las primeras diez ediciones se registró una participación de más de ocho mil artistas, y fue justo en este encuentro cuando se obtuvo un récord de participación con casi cuatro mil obras inscritas de artistas de todos los estados de la República y más de 20 países.
Un jurado compuesto por cinco voces expertas en artes visuales de México y el extranjero seleccionan un total de 80 obras que integren la exposición anual y el catálogo de cada edición. De esta selección se eligen las obras, de cada formato participante, que obtendrán el Gran Premio de Adquisición FEMSA. Mención Honorífica y Menciones por Estado son parte de los galardones en el evento para reconocer a las obras más destacadas en cada formato, y promover la participación de artistas de todas las entidades del país, respectivamente.
Las obras premiadas en la Bienal Monterrey FEMSA se vuelven parte de la Colección del mismo nombre, uno de los compendios de arte moderno y contemporáneo más grandes e importantes en Latinoamérica.
Entre los apoyos con los que cuenta la bienal, a partir de la V edición la Alianza Francesa de Monterrey otorga residencias a los artistas seleccionados para que estos tengan la oportunidad de trabajar y exponer su obra de la mano con la Escuela Superior de Arte y Diseño de la ciudad de Saint Étienne.
Las exposiciones de la bienal se complementan con actividades educativas, mesas redondas y conferencias entre artistas, organizadores, curadores, académicos y público en general.
Cabe mencionar que es la bienal el punto de encuentro de las distintas voces artísticas de México, Latinoamérica y el mundo con la integración de una cartera de artistas de todos los rincones, así como otros invitados quienes refuercen el objetivo del certamen y favorezcan el diálogo entre creadores.
Este año se llevará a cabo la XI Bienal Monterrey, por lo que desde el pasado noviembre está abierta la convocatoria para todos los artistas y creadores quienes deseen presentar su obra a selección.
La Bienal Monterrey FEMSA contará en esta edición con la participación de artistas procedentes de Colombia, quienes en su calidad de invitados no serán considerados a adquirir los premios que otorga la Bienal.
Las obras seleccionadas integrarán una muestra que se expondrá en el Centro de las Artes de la ciudad de Monterrey, N.L. a partir del 14 de agosto de 2014.
Consulta la convocatoria aquí.
El cierre de la convocatoria es el 21 de febrero de 2014.