Noticias

Millones de niños se están muriendo de hambre en el mundo

En Yemen, país al final de la península arábiga, los bloqueos militares en las fronteras orquestados por Estados Unidos y Arabia Saudita han impedido que los alimentos entren al país y los que se están vendiendo tienen precios inaccesibles. Esto ha obligado a los yemeníes a recorrer los basureros de Saná, la capital, en busca

Noticias CC

En Yemen, país al final de la península arábiga, los bloqueos militares en las fronteras orquestados por Estados Unidos y Arabia Saudita han impedido que los alimentos entren al país y los que se están vendiendo tienen precios inaccesibles. Esto ha obligado a los yemeníes a recorrer los basureros de Saná, la capital, en busca de sobras de comida que no estén tan descompuestas ni que resulten tan nauseabundas entre los montículos de desperdicios.

Los niños son los elegidos, los buscadores de sobras por excelencia, seleccionados por sus familias por su agilidad y puerilidad para conseguir más alimento: Escalar las mesetas descompuestas, meterse entre los desechos para hallar algo que los demás no ven. Quizá sea el instinto aventurero, de supervivencia, o el de la desesperación de no haber comido nada en tres, cuatro días.

En Yemen los infantes comen de los basureros y de las sobras de los restaurantes que todavía se dan el lujo de ofertar comida preparada y montada en un plato como arte contemporáneo, pero el hambre está presente en muchas más naciones. En la actualidad alrededor de 1.4 millones de niños sufren de hambre, lo que deriva otros padecimientos mortales como la desnutrición y la anemia.

De acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Nigeria, Somalia, Yemen y Sudán del Sur son las naciones más afectadas por la crisis alimentaria. En el caso de Yemen, 462 mil niños sufren de malnutrición aguda y alrededor de 370 mil niños menores de cinco años están en riesgo de morir de hambre. Esto significa un incremento del 200 por ciento con respecto a las cifras del 2014.

Por otro lado, en Nigeria, específicamente en el noreste, la malnutrición afecta a 450 mil niños; en Sudán del Sur, las cifras superan los 270 mil; en Somalia son 185 mil niños los afectados y ese número podría alcanzar los 270 mil tan sólo en los próximos meses.

Tanto Sudán del Sur como Yemen viven una guerra civil, las fuerzas gubernamentales se enfrentan con los rebeldes y opositores, lo que ha empeorado las condiciones de supervivencia. La pobreza impide comprar alimentos y los bloqueos no dejan que más productos entren, así que los pocos que quedan incrementan sus precios hasta dos o tres veces.

El director ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake aseguró que para los más de un millón de niños afectados “el tiempo se está acabando” aunque todavía estemos a tiempo de “salvar vidas”. Hazaña que se antoja complicada si se toma en cuenta que los bloqueos militares tampoco permiten el paso de ayuda humanitaria.

El Fondo también advirtió que en el caso de Somalia, la población también está amenazada por una sequía y alrededor de 6.2 millones de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda y necesitan ayuda.

En el estado de Unity, en Sudán del Sur, apenas el lunes declararon “situación de hambruna” y la Organización de las Naciones Unidas informó de que 100 mil personas son afectadas tan sólo en esa región y el número de víctimas en todo el país podría alcanzar los 5.5 millones si no se toman medidas.

Para lograrlo, se deben incrementar los suministros de alimentos y subsidiar sus precios en los lugares más perjudicados. Los voluntarios humanitarios, dice la agencia DPA, se han quejado de obstáculos burocráticos, de la instalación de puestos de control donde el Ejército o las tropas rebeldes exigen dinero a los convoyes de ayuda y han denunciado saqueos, situaciones que deben erradicarse primero, antes de intentar llegar a los afectados.

*

Podría interesarte:

Los tres países latinoamericanos que encabezan el índice de miseria en el mundo.

La guerra en Yemen obliga a sus ciudadanos a comer basura.

Un migrante mexicano se suicidó antes que ser deportado.

Tribunal de EUA examinará si el príncipe Harry obtuvo su visado de forma irregular

Tribunal de EUA examinará si el príncipe Harry obtuvo su visado de forma irregular

La investigación por su visado se da luego de las revelaciones que hizo el príncipe Harry en su libro 'Spare', sobre su consumo de estupefacientes.
Lizbeth García
Encuentran restos arqueológicos en predio donde se construye supermercado, en Hidalgo

Encuentran restos arqueológicos en predio donde se construye supermercado, en Hidalgo

Los restos arqueológicos fueron encontrados en Tula de Allende, hasta donde llegó personal del INAH para recorrer y examinar la zona.
Lizbeth García
Alfredo del Mazo

Alfredo del Mazo rompe el silencio tras perder el Estado de México

Ante las críticas desde su partido, Alfredo del Mazo habló sobre la primera derrota del PRI en 94 años dentro del Estado de México.
Miguel Fernandez
'Damos a conocer el fin': 'Dolls Drinks', el popular negocio de licuachelas, anuncia cierre definitivo

‘Damos a conocer el fin’: ‘Dolls Drinks’, el popular negocio de licuachelas, anuncia cierre definitivo

La hija de los dueños de 'Dolls Drinks' decidió no continuar con el negocio y tras el asesinato de sus padres, puso fin a las famosas 'lucuachelas'.
Lizbeth García
León se convirtió en el nuevo monarca de la Concacaf

León conquista la Concacaf Champions League, su primer título internacional

El León derrotó al LAFC en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf y levantó su primer campeonato internacional. Además, la 'Fiera' ganó su boleto al Mundial de Clubes.
Eduardo Vega
Shakira

Shakira envía indirecta a Gerard Piqué durante el Gran Premio de Barcelona

Shakira lanzó un mensaje contundente a Gerard Piqué durante el Gran Premio de Barcelona en la Fórmula 1.
Miguel Fernandez