Mundo, Europa, Política

Zelenski confirma que Ucrania podría llegar a un acuerdo de paz con Rusia

Por primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania, Volodimir Zelenski admite que hay una posibilidad de alcanzar la paz con Rusia. China sería un factor determinante.

Miguel Fernandez

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró por primera vez desde el inicio de la guerra que hay una posibilidad de alcanzar la paz con Rusia. El anuncio del mandatario se da cuando la operación militar ordenada por Vladimir Putin ha cumplido 14 meses desde su inicio.

Lee más: Doctrina Wolfowitz, el plan de Estados Unidos para acabar con Rusia

¿Cuándo podría haber un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia?

El primer punto a destacar es que, con el paso de las semanas, China se ha convertido en el principal candidato para ser el mediador entre Ucrania y Rusia. Su rol como potencia mundial a nivel geopolítico puede acercar las posturas casi siempre distantes entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin.

Por ello, tras una histórica plática que se dio con el presidente chino, Xi Jinping, Zelenski fue claro al señalar que existe la oportunidad de utilizar la influencia política de ese país para restaurar la paz.

En un mensaje publicado en su página oficial, el líder ucraniano se refirió a la llamada telefónica de más de una hora que mantuvo con Xi, la primera entre ambos dirigentes desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero de 2022.

“Hablé con el líder de China. Fue una conversación larga y bastante racional. Suele decirse que tales conversaciones abren oportunidades. Ahora existe la oportunidad de dar un nuevo impulso a nuestras relaciones: Ucrania y China”.

Lee más: Rusia se declara lista para responder a un ataque de Estados Unidos

¿Cómo ayudaría China para alcanzar la paz en Ucrania?

De acuerdo a las palabras de Zelenski, el papel de China en el mundo es clave con el fin de que pueda establecerse como el intermediario para resolver el conflicto. “Ahora se da la oportunidad de utilizar la influencia política de China para restaurar la fuerza de los principios y reglas en los que debe basarse la paz“.

Sin embargo, hay un detalle que no cuadra con los requisitos de Rusia para firmar un posible acuerdo de paz. Desde hace varios meses, el presidente de ese país, Vladimir Putin, ha señalado que no regresará los territorios anexados; por ejemplo, Crimea. Zelenski opina que el gobierno chino podría impulsar un cambio de opinión.

“Ucrania y China, así como la gran mayoría del mundo, están igualmente interesados ​​en la fortaleza de la soberanía de las naciones y la integridad territorial“, dijo Zelenski. No obstante, si el mandatario ucraniano irá a las negociaciones buscando recuperar el territorio perdido, la causa luce muy complicada.

¿Es realmente posible que China logre la paz entre Ucrania y Rusia?

La realidad indica que China es un aliado más cercano a Rusia que a Ucrania. Por ello, en caso de que Xi Jinping consiga entablar una mesa de negociaciones, el mundo estará completamente a la expectativa.

China ha planteado 12 puntos para lograr la paz que priorizan el alto al fuego, el cese de la “mentalidad de guerra fría” y el respeto a las “legítimas preocupaciones de seguridad de los países”, lo cual es visto por Occidente (Estados Unidos) como algo a favor de las exigencias rusas de una Ucrania neutral y fuera de la OTAN.

Ucrania considera inaceptables estos términos, ya que no exigen la retirada rusa de los territorios ocupados. Ellos van por una iniciativa de 10 puntos con esa prioridad, además de la restauración de la soberanía y garantías para el fin de la guerra, entre otros aspectos.

“Por supuesto, una parte esencial de la conversación son nuestros puntos de vista sobre las formas de restablecer una paz justa. Presenté la fórmula de paz de Ucrania, sus puntos específicos. Acordamos continuar nuestras comunicaciones”, dijo Zelenski sobre la conversación con Xi Jinping.

El tema de una posible guerra nuclear

Después de más de un año de conflicto en Ucrania, varios episodios han disparado las alarmas a nivel mundial ante una posible guerra nuclear. Vladimir Putin no lo ha descartado y, en varios episodios, centrales nucleares han sido el blanco de sus ataques. Zelenski también platicó sobre esa situación con Xi Jinping.

“Rechazamos las amenazas con armas nucleares y la proliferación de armas nucleares en el mundo. Buscamos que las instalaciones de energía nuclear nunca más se utilicen con fines militares, que es exactamente el tipo de uso cínico que Rusia está tratando de hacer”. Además, dijo que Ucrania está interesada, como China, en garantizar que la situación en torno a la planta de energía nuclear ucraniana de Zaporiyia, ahora en manos rusas, finalmente esté “completamente asegurada”.

La crisis alimentaria en Ucrania

Otro punto muy importante que es una consecuencia natural de la guerra es la exportación e importación de alimentos para el país en conflicto. Por ello, Zelenski ha solicitado la ayuda de China.

“Es muy importante que China comparta nuestra visión de la libertad de navegación y comercio. Informé a Xi Jinping sobre nuestros esfuerzos para restaurar las exportaciones de alimentos por vía marítima. Escuché palabras de apoyo a nuestra Iniciativa de Granos del Mar Negro y su extensión, así como de respaldo a nuestros esfuerzos humanitarios, en particular el programa Granos de Ucrania”.

Con información de EFE / Foto de portada: EFE

La desinflación promete darle un respiro al bolsillo de los mexicanos ante los precios altos.

Desinflación y perspectivas económicas en México: Lo que debes saber

Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
Joyce Kauffman
López-Gatell aseguró que las Normas Oficiales Mexicanas no son necesarias para garantizar la atención médica.

López-Gatell asegura que no son necesarias las NOM para brindar atención médica

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que las NOM no son necesarias para garantizar la atención médica integral para todas las enfermedades definidas.
Eduardo Vega
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Seguridad aérea de México podría recuperar la categoría 1. Las autoridades estadounidenses estuvieron en el país.

México está cerca de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

La categoría 1 de México en seguridad aérea, que se perdió en mayo de 2021, podría recuperarse en breve, tras la auditoría que realizó la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
Eduardo Vega
Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a la nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez