Mundo

Zelenski reta a Putin: el presidente de Ucrania firma la solicitud para entrar a la Unión Europea

En una decisión histórica, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sorprendió al mundo al aparecer firmando oficialmente la solicitud de su país para ingresar a la Unión Europea. Desde antes del inicio de la guerra, el gobierno de Rusia, encabezado por Vladimir Putin, había señalado que uno de sus objetivos era impedir que Ucrania entrara

Miguel Fernandez

En una decisión histórica, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sorprendió al mundo al aparecer firmando oficialmente la solicitud de su país para ingresar a la Unión Europea. Desde antes del inicio de la guerra, el gobierno de Rusia, encabezado por Vladimir Putin, había señalado que uno de sus objetivos era impedir que Ucrania entrara a la Unión Europea ya que, posteriormente, ese país podría pensar en unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Ucrania quiere entrar a la Unión Europea

En las imágenes que han dado la vuelta al mundo, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aparece junto al presidente de la Rada, Ruslan Stefanchuk, así como del primer ministro de ese país, Denys Shmyhal. Zelenski se acerca a un escritorio con pluma en mano y estampa su firma en la solicitud de ingreso a la Unión Europea.

Hoy hacemos un llamado a la Unión Europea para que admitan de forma inmediata a Ucrania bajo el nuevo procedimiento especial. Agradecemos a los socios que nos apoyan. Nuestro objetivo es estar con todos los europeos y, lo más importante, ser iguales. Estoy seguro de que esto es algo justo y estoy seguro de que nos lo merecemos. Estoy seguro de que es posible, fueron las palabras de Zelenski.

La decisión del presidente ucraniano va en contra de las aspiraciones de Rusia dentro de la mesa de negociaciones que inició este lunes en la frontera con Bielorrusia. Para Putin, el ingreso de Ucrania a la Unión Europea sería quedar a merced de la OTAN y eso puede provocar una escalada en el actual conflicto.

La Unión Europea y la OTAN

Para el presidente de Rusia, Vladimir Putin, la finalidad de la intervención militar no es acabar con Ucrania, sino impedir que ese país se alinee con los intereses de Occidente. í¿Qué significa esto? Lanzar un mensaje definitivo de que Ucrania no debe ingresar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y tampoco a la Unión Europea. Ahora, tras las imágenes de Zelenski firmando la solicitud, la situación puede ir al límite.

La OTAN es una alianza militar entre distintos gobiernos del mundo que se rige por el Tratado del Atlántico Norte firmado en 1949. En la práctica, la OTAN es una organización creada como sistema de defensa colectiva, es decir, los Estados que forman parte de la OTAN tienen como acuerdo defender a cualquier otro miembro que sea atacado por un país externo. Por ejemplo, si Ucrania perteneciera a la OTAN, la organización tendría la facultad de desplegar tropas por el territorio ucraniano. Eso es lo que trata de impedir Putin, ya que el principal promotor y patrocinador de la OTAN es Estados Unidos.

Al momento, la OTAN está integrada por 30 miembros. No obstante, en los últimos años, Rusia ha visto como una amenaza la cantidad de países bajo la influencia soviética que se han integrado a la organización. En 1999, Hungría, Polonia y la República Checa. En 2004, Letonia, Lituania y Rumania. Cuando en los últimos meses empezaron a sonar Georgia y Ucrania como posibles miembros de la OTAN, vía su ingreso a la Unión Europea, Rusia decidió frenar esos esfuerzos a través de su operación militar.

Ucrania ya lo había intentado

A finales de 2013, el entonces presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, se negó a firmar los acuerdos correspondientes para que Ucrania se integrara a la Unión Europea. Además, al ser aquel un gobierno prorruso, miles de ucranianos salieron a las calles para protestar por los escándalos de corrupción alrededor de Yanukovich logrando que éste dejara su cargo al frente del país. Para Rusia, este hecho fue un golpe de Estado en Ucrania financiado desde Occidente, especialmente por Estados Unidos; lo anterior, con el objetivo de reducir la esfera de influencia de Rusia y así acercar a Ucrania rumbo a una integración tanto a la Unión Europea como a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Tras la salida de Yanukovich, Petro Poroshenko, quien fue el presidente de Ucrania de 2014 a 2019, se alineó con Occidente y también solicitó el ingreso a la Unión Europea. Pese a ello, durante su mandato la petición nunca fue aceptada ante la presión de la Federación Rusa. Ahora, ante el nuevo escenario de guerra en Ucrania, la crucial decisión está en manos de la Unión Europea tras el mensaje y la solicitud de Zelenski.

Foto de portada: EFE

Martin Scorsese, película de Jesús

Martin Scorsese anuncia nueva película sobre Jesús de Nazaret tras reunirse con el Papa Francisco

El aclamado director Martin Scorsese revela su próximo proyecto cinematográfico, una nueva película sobre Jesús, tras su reciente éxito en el Festival de Cine de Cannes 2023 con Killers of the Flower Moon. La noticia llega después de su encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. Este no será el primer acercamiento de Scorsese a temas religiosos en sus obras. ¿Qué podemos esperar de esta nueva perspectiva sobre la vida de Jesús de Nazaret? Descúbrelo aquí.
Veronica Sanchez
México Sub 20

México golea a Costa Rica y se acerca al Mundial Femenil Sub 20

México está a un paso del Mundial Femenil Sub 20, pero, el último rival por el boleto podría ser una de las potencias de la zona.
Miguel Fernandez
Oficina del SAT, que vio frenada su iniciativa por la SCJN.

SCJN frena disposiciones del SAT y protege la privacidad de los ciudadanos

La SCJN ha tomado medidas para proteger la privacidad de los ciudadanos en relación con el SAT, invalidando ciertas disposiciones legales en materia fiscal.
Joyce Kauffman
López Obrador señaló a la SCJN de querer dar un golpe de Estado técnico.

López Obrador señala a la SCJN de querer dar un golpe de Estado técnico

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de querer dar un golpe de Estado técnico, neutralizando al Poder Ejecutivo para no ejecutar sus proyectos.
Eduardo Vega
Tigres festejó el campeonato en el Estadio Universitario de la UANL.

Tigres remontó y ganó como lo hacen los ‘equipos grandes’

Los Tigres de la Autónoma de Nuevo León escribieron un nuevo y gran capítulo en su brillante historia, tras sacarle el partido a Chivas de manera épica y así reclamar su lugar como uno de los equipos más grandes de México.
Eduardo Vega
Tasa de desempleo en México baja al 2.7% en el primer trimestre del 2023

Tasa de desempleo en México baja al 2.7% en el primer trimestre del 2023

De acuerdo con un informe del Inegi, la tasa de desempleo en el primer trimestre del año fue más bajo respecto al 3.2% que se registró en 2022.
Lizbeth García