Mundo

Youtuber con implante mamario donará millonaria cantidad a víctimas de abuso policial en Colombia

El polémico youtuber colombiano Yeferson Cossio, conocido por su implante mamario, envió un mensaje de aliento a las víctimas de abusos policiales durante el paro nacional en Colombia.  Cossio decidió destinar las ganancias de un sorteo que estaba realizando para destinar el dinero a las personas que han sido víctimas de los abusos de los

Noticias CC

El polémico youtuber colombiano Yeferson Cossio, conocido por su implante mamario, envió un mensaje de aliento a las víctimas de abusos policiales durante el paro nacional en Colombia. 

Cossio decidió destinar las ganancias de un sorteo que estaba realizando para destinar el dinero a las personas que han sido víctimas de los abusos de los uniformados durante las protestas en el país. 

El influencer detalló que el 50 por ciento del dinero recolectado será destinado a los manifestantes heridos durante el paro nacional. “Voy a donar el dinero a las personas que están sufriendo el abuso de la policía, en su mayoría seguramente no tienen para pagar su medicina o gastos médicos”, indicó Yeferson Cossio. 

El youtuber es conocido por su contenido sobre modelaje, y por implantarse silicona en los pectorales solo para cumplir una apuesta con otro influencer colombiano, porque le parecía “divertida” la idea, sin embargo, después se quitó el implante y ahora continúa en medio de la polémica tras sufrir un accidente automovilístico que le fracturó las piernas.

También es un músico, creador de contenido y modelo, además tiene más de 3.7 millones de seguidores en su cuenta de Instagram, y ha señalado que ha facturado entre 15 y 16 millones de pesos colombianos por crear contenido en redes.

Miles de colombianos toman las calles en la tercera jornada de paro nacional

“‘Presente, presente, fuera el presidente”, corean miles de colombianos en las calles de Bogotá a las que salieron este miércoles en la tercera jornada de paro nacional convocada por centrales obreras y sindicatos después de que su primera reunión del lunes pasado con el Gobierno terminara sin acuerdo.  

A las principales vías de la ciudad han llegado cientos de personas, con camisetas blancas, globos, instrumentos musicales y ondeando banderas de Colombia para participar de la convocatoria que avanza de manera festiva pese al caos y la violencia que han dejado 15 días de protestas.  

“La finalidad del paro que estamos desarrollando desde el 28 de abril es exigirle al Gobierno nacional la negociación del pliego de emergencia que le radicamos en junio del año 2020 y garantías para la protesta social”, dijo a Efe el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés.  

Las movilizaciones tomaron el país hace dos semanas, inicialmente para protestar contra la ya retirada reforma tributaria presentada por el Gobierno del presidente Iván Duque, pero la ciudadanía inconforme sigue aferrada a las calles como un acto reinvindicativo con peticiones como que se detengan las masacres y el abuso policial.  

Hoy, las voces de los protestantes arrastran otros reclamos como los carteles con los que han salido a manifestarse en los que se pueden leer consignas como “No al proyecto 010 (de la) reforma a la salud” y “No a la reforma pensional o laboral”, impulsadas por otros partidos políticos.  

Tras 15 días de presión, el Gobierno de Duque ha cedido no solo en el retiro del proyecto fiscal, sino que luego de no llegar a ningún acuerdo con el Comité Nacional de Paro dijo estar dispuesto a establecer una mesa de diálogo permanente para llegar a consensos.  

Además, el presidente anunció el martes en la ciudad de Cali, epicentro de las protestas, que los estudiantes de universidades públicas y de instituciones técnicas y tecnológicas no tendrán que pagar matrícula para el segundo semestre de este año. 

Según Duque, quien abogó porque esta iniciativa se convierta en una “política pública”, la medida “permitirá que el 97 % de los estudiantes de universidades públicas, instituciones técnicas y tecnológicas tengan “cubierta su matrícula”.

https://www.youtube.com/watch?v=WKg1dYaIjOw

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

* Con información de EFE.

Podría interesarte:

‘Está vivo’: familia de Lucas Villa, joven baleado en Colombia, revelan su estado crítico

‘Nos están matando en Colombia’, las palabras de Lucas Villa, manifestante que atacado a tiros

Anonymous lo vuelve a hacer: hackea página del ejército de Colombia tras violentas protestas

Seguridad aérea de México podría recuperar la categoría 1. Las autoridades estadounidenses estuvieron en el país.

México está cerca de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

La categoría 1 de México en seguridad aérea, que se perdió en mayo de 2021, podría recuperarse en breve, tras la auditoría que realizó la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
Eduardo Vega
Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a las nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez
Una fábrica clandestina de Coca-Cola fue asegurada en Los Reyes La Paz, Estado de México.

Coca-Cola clonada: aseguran otra fábrica de refrescos ‘pirata’ en Estado de México

Una fábrica clandestina de Coca-Cola fue asegurada en el municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México. En el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía del estado.
Eduardo Vega
Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
Joyce Kauffman
Taylor Swift

Taylor Swift: ¿Cuándo y dónde comprar boletos para sus conciertos en México?

Taylor Swift viene a México y la venta de boletos para sus conciertos podría ser la más grande de la historia.
Miguel Fernandez
La "falsa" rebelión del dron militar.

Dron militar “mata”a su operador y desata nuevamente la polémica respecto al uso de IA

Un dron militar descontrolado desemboca en una mirada más detallada a los desafíos de la IA.
Joyce Kauffman