Impresionantes imágenes se dieron a conocer luego de que el volcán Shiveluch, uno de los más grandes ubicado en la península de Kamchatka, al oriente de Rusia, entrara en erupción, lo cual generó una columna de cenizas que alcanzó 20 kilómetros de altura, lo que provocó que varias localidades aledañas a la zona donde se encuentra el volcán, fueran cubiertos del polvo volcánico; se reportaron hasta 8 centímetros de altura de la densa capa de ceniza en las calles.
Según el vulcanólogo ruso Alexéi Ózerov, la cantidad de ceniza lanzada por el volcán alcanzó un récord nunca antes visto en 60 años: “La anterior precipitación de cenizas de tal magnitud en Kliuchi -la localidad más cercana a Shiveluch- tuvo lugar en 1964”, declaró Ózerov, director el Instituto de Vulcanología y Sismología del departamento del Lejano Oriente Medio de la Academia de Ciencias de Rusia, en la página web de la institución.
De acuerdo con Ózerov, la capa de ceniza alcanzó al rededor de 8.5 centímetros de altura y la lluvia de ceniza no cesaba. A pesar de que la zona no es muy habitada, el alcance de la ceniza se dio en un radio de 500 kilómetros, por lo que los pocos habitantes de las regiones cercanas al volcán fueron avisados por las autoridades para permanecer en sus casas, cancelaron las clases, y cerraron las autopistas aledañas ante el riesgo de aludes de lodo. Además, se trabaja en el abastecimiento de la población con mascarillas médicas y otros medios de protección individual.
Leer más: El cisne verde, expertos advierten de próximos eventos climáticos de graves consecuencias
Ciudad del Krai de Kamchatka, #Rusia, a esta hora cubierta de cenizas tras la poderosa erupción del Volcán Shiveluch. (11.04.2023). #Powerful #Eruption #Volcano #zabedrosky #Gunung pic.twitter.com/XX5CeLrtix
— ⚠️Alerta Climáticaᵘᶠᵒ (@deZabedrosky) April 11, 2023
Lee más: ¡’Don Goyo’ despertó! Actividad del Popocatépetl en aumento; registra exhalaciones
Erupción del volcán Shiveluch en “nivel rojo” para la aviación
La erupción del Shivéluch comenzó después de la media noche, a las 0.54 hora local, con el lanzamiento de una columna de cenizas que alcanzó 20 kilómetros de altura, según informó en Telegram el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia, por lo que las autoridades rusas designaron a la erupción del volcán Shiveluch el “nivel rojo” de peligro para la aviación, que es el máximo posible, pues el cielo se cubrió de una nube de cenizas que se extendió decenas de kilómetros alrededor del volcán y cubrió varias localidades vecinas.
El vulcanólogo Alexéi Ózerov, señaló que el flujo piroplástico (mezcla de gases y materiales sólidos volcánicos calientes) se detuvo a varios cientos de metros de la carretera regional que une la localidad de Kliuchi con la capital, Petropávlovsk-Kamchatski. Además, indicó que la investigación de la erupción se ve obstaculizada debido a la situación climática, con fuertes nevadas y ventiscas.
El Shivéluch, uno de los volcanes más grandes y activos de Kamchatka, con una altura de 3 mil 283 metros, está conformado por tres calderas. En febrero de 2015 también lanzó una columna de ceniza de más de 6 mil metros de altura, conformando una nube que cruzó el Pacífico y alcanzó los estados de Oregón y Washington en Estados Unidos. Éste volcán es uno de los más grandes y activos de la zona, el cual ha tenido unas 60 erupciones importantes en los últimos años.
Leer más: Sheinbaum, entre los 100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática
Continúan saliendo impresionantes Imágenes de la gran acumulación de ceniza en varios pueblos de la península de Kamchatka, tras el intenso pulso eruptivo del volcán Shiveluch 🗻 pic.twitter.com/PFkwFLzspj
— 𝑪𝒆𝒏𝒕𝒊𝒏𝒆𝒍𝒂35 (@QuakeChaser35) April 11, 2023
Con información de EFE, El Mundo, NMás / Foto de portada: Twitter @QuakeChaser35