Mundo

Virólogo alemán advierte que la pandemia no ha hecho más que empezar

"La pandemia de verdad llega ahora", dijo el virólogo Christian Drosten, científico de referencia y asesor del Gobierno alemán.

CC News

El virólogo Christian Drosten, científico de referencia y asesor del Gobierno alemán en temas del COVID-19, advirtió hoy que la pandemia no ha hecho más que empezar, al tiempo que instó a “cambiar cosas” para poder afrontar la situación en los próximos meses.

“La pandemia de verdad llega ahora. También aquí. Como mucho, podemos hablar de las lecciones de la primera ola en Europa”, en la que las diferencias han sido enormes, dijo en una entrevista para la Cumbre Mundial de la Salud que se celebrará del 25 al 27 de octubre en Berlín en formato semipresencial debido al coronavirus.

En todo caso, lo que se puede decir ya es que “es bastante importante informar bien y de forma amplia a la población”, señaló, y agregó que “el daño puede ser grave, si los políticos utilizan la pandemia para sus mensajes políticos”.

“Eso es muy complicado, y el virus pasa de inmediato la factura. Vemos lo que eso está causando en Estados Unidos”, advirtió.

Para controlar la situación en los próximos meses, es necesario “cambiar cosas” y es importante tomar “decisiones pragmáticas”, dijo.

ALEMANIA NO HIZO NADA MEJOR, SÓLO REACCIONÓ ANTES

No faltan discursos sobre el “éxito alemán” en la pandemia, pero éste sólo se debe a que Alemania reaccionó unas cuatro semanas antes que otros países.

“Hemos reaccionado exactamente con los mismos medios. No hay nada en particular que hayamos hecho bien. Simplemente lo hemos hecho antes. Por eso hemos tenido éxito”, afirmó.

El éxito no se debe a que las autoridades sanitarias funcionaron mejor que las francesas o a que los hospitales están mejor equipado que los italianos.

“Si aplicamos esto al otoño, entonces tenemos que dejar claro naturalmente que seguimos sin hacer nada mejor que los otros”, advirtió.

Drosten puso el ejemplo de Argentina, donde es invierno y “se está haciendo muy difícil controlar la propagación a pesar de las medidas”.

( Foto: EFE/EPA/ALEXANDER BECHER/Archivo)

“En Alemania deberíamos mirar de forma mucho más diferenciada y precisa hacia el extranjero. Tenemos que dejar de discutir sobre asuntos como estadios de fútbol, algo completamente falaz”, dijo.

Por otra parte, señaló que la ciencia cuenta actualmente con una gran credibilidad, pero advirtió que eso puede cambiar en cualquier momento.

Sólo al final se sabrá cómo lo ha hecho la ciencia, “porque esta pandemia en primer lugar no es un fenómeno científico, sino una catástrofe natural”, dijo.

Para Detlev Ganten, presidente y fundador de la Cumbre Mundial de la Salud, la principal lección de la pandemia es que la salud es lo más importante y la base para el funcionamiento de una sociedad.

En la línea de Drosten, señaló que la transparencia, la comunicación y la educación son fundamentales para que la población entienda y cumpla las medidas y no haya espacio para teorías de la conspiración.

Asimismo, subrayó que la cooperación internacional y multilateral, “también con países que en el pasado no se han mostrado siempre cooperativos”, son decisivas en la actual situación para la salud global.

* Con información de EFE. Fotografía de portada: EFE/EPA/FRIEDEMANN VOGEL.

Podría interesarte:

Rusia enviará a México 32 millones de dosis de vacunas contra covid-19

¡Esperanzador! Vacuna rusa genera anticuerpos y produce respuesta positiva

Ya son siete laboratorios internacionales que buscan probar vacuna contra covid-19 en México

Justiciero anónimo mata a presunto ladrón en Morelos

‘Justiciero anónimo’ mata a presunto ladrón después de ser sorprendido robando en una casa

El robo ocurrió en una casa en Yautepec; en redes sociales comentaron que vecinos lo detuvieron cuando presuntamente llevaba una pantalla, unas bocinas y un dvd.
Lizbeth García

Critican a novios por dar de comer pizza a los invitados en su boda

Tras darse a conocer el video, los novios fueron discriminados en redes sociales.
Miguel Fernandez
Tiradero en Tepotzotlán lleva tres días en llamas

Tiradero en Tepotzotlán lleva tres días en llamas; tardarían hasta quince días en apagarlo

Autoridades reportan que podrían tardar de 10 a 15 días en controlar el incendio de un tiradero en Tepotzotlán, Estado de México.
Javier Cisneros
Alertan por reto viral desaparecer 48 horas TikTok

Alertan autoridades por reto viral de desaparecer 48 horas; ya hubo casos en México

El reto apareció en la red social TikTok desde 2018, pero jóvenes de diversos estados en México han comenzado a retomarlo.
Lizbeth García

Niño llora tras conocer a Lionel Messi en un homenaje

El famoso José Andrada emocionó a Messi y a los campeones del mundo durante un homenaje a la selección de Argentina.
Miguel Fernandez
Rafael Puente y Adriana Maldonado.

Rafael Puente insulta a compañera reportera durante un programa en vivo

Rafael Puente protagonizó otro indignante ejemplo de discriminación contra las mujeres en el periodismo deportivo.
Miguel Fernandez