Otra vez Twitter, otra vez Donald Trump… Sin poder vivir el uno sin el otro, el presidente de los Estados Unidos arremetió -ooooootra vez- contra México a través de su red social favorita. En esta ocasión, indicó que la violencia en nuestro país es todavía peor que la de Afganistán y que vivimos, además, una gran crisis humanitaria.
Aunque no quiso entrar en una polémica que a él le parece innecesaria, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó “yo respeto”, tal y como lo hiciera el alguna vez técnico de la Selección Mexicana de futbol, Bora Milutinovic.
¿Qué tuiteó ahora Donald Trump?
El primer mandatario de Estados Unidos, aseguró que los casos de asesinatos en México aumentaron en un 33 por ciento, esto entre los años 2017 y 2018, algo que nos pone en un plano de violencia peor que el que se desarrolla en Afganistán.
“Muy tristemente, los casos de asesinatos en México en 2018, aumentaron en un 33 por ciento respecto a 2017; unos 33 mil 341”, posteó Trump en uno de los dos tuits que este día y al momento, dedicó a México. Agregó que “esta es una gran contribución a las crisis humanitarias que tienen lugar en nuestra frontera sur y luego se extienden por todo nuestro país. Peor aún que en Afganistán. Muchas causadas por drogas. ¡El muro está construyéndose!”.
¿Le contestó algo nuestro presidente?
En su ya tradicional conferencia mañanera, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, al ser cuestionado sobre lo que posteó muy temprano su homónimo en Estados Unidos, se limitó a declarar “yo respeto, yo respeto”, quizá esperando a saber un poco más sobre el contexto de las declaraciones de Trump para poder emitir un mejor juicio al respecto. Quizá, conste que lo estamos redactando.
Hace apenas unos días se dio a conocer que el número de asesinatos en México creció a 33 mil 341 víctimas, un 15.5 por ciento más que en 2017, esto de acuerdo a un informe presentado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En total se registraron 26 mil 816 carpetas de homicidio doloso, es decir, un promedio de 94 personas asesinadas diariamente en todo el país, durante el último año de gobierno de Enrique Peña Nieto. Con estas cifras, ¿le creemos a Donald Trump o no?